BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Recuperan camioneta robada y detienen a dos jóvenes en la 226 |   Reunión de referentes locales del PRO con Macri |   Adultos mayores: se desarrolló un gran torneo de burako |   Cuidarte para cuidar: se realizó un nuevo taller

Radiolider En vivo

Patentes de autos municipalizados: aclaran que la fórmula de cálculo es la que informa ARBA

Redacción Vanguardia

Son vehículos con diez años de antigüedad cuyas patentes comienza a cobrar el Municipio. La ley de Descentralización Administrativa Tributaria es la que marca y establece el procedimiento, la fórmula de cálculo, y de aplicación que es idéntica a la de ARBA. La importancia de hacer el trámite de afectación en el que caso de un transporte o vehículo que se utilice para una tarea específica.

 

Desde el comienzo del año la Agencia de Recaudación Balcarce (ARBAL) viene realizando operativos de recupero de deudas de patentes de automotores municipalizados, procedimiento regulado mediante la ordenanza 94/2021. Además, durante este mes, se registró una actualización de los valores que los contribuyentes abonan en el marco del sistema que implementa la Comuna. Francisco Ridao, secretario de Hacienda, habló con La Vanguardia y dio detalles del funcionamiento del área que corresponde específicamente a las patentes que la Dirección de Fiscalización y Descentralización Tributaria. Según explicó el funcionario, “el pago de la patente de autos descentralizados es parte de un recurso que la Provincia destina a los municipios. Ahora están ingresando los vehículos del año 2011, el año que viene ingresarán los de 2012, y así irán sumándose los autos de los últimos 10 años. La ley de Descentralización Administrativa Tributaria marca el procedimiento, la fórmula de cálculo, y de aplicación que es idéntica a la de ARBA. Es bueno aclarar que nosotros no le ponemos los valores o los aumentos que queremos, o se nos ocurre, ya que los autos y valores son los que informa ARBA. Esto implica que, a la hora de liquidar una patente de autos, básicamente, se utiliza la misma fórmula de liquidarlo que usa ARBA”, explicó.

 

Por otra parte, Ridao mencionó que “trabajamos con la valuación de los autos que la propia ley indica, a través de la dirección nacional de la propiedad automotor (DNRPA). Todos los años nos envían la base de datos actualizada con todas las valuaciones de los autos por modelo y demás datos, con lo cual aplicamos una fórmula sobre esa valuación que se indica. Algo que corregimos –sostuvo el funcionario- es que ARBA hacía descuentos por buen cumplimiento y por la adhesión a la boleta electrónica, pero cuando el auto pasaba al municipio la patente naturalmente subía porque nosotros solamente teníamos el beneficio por buen cumplimiento -igual a ARBA- y no la adhesión a la boleta electrónica. A partir de este año, pudimos hacer la adhesión a las patentes con lo cual se puede acceder a los descuentos; por ejemplo, un vehículo 2011 que va a pasar de ARBA al Municipio, debería pagar como base lo mismo que venía pagando en ARBA,  y si adhiere a la boleta y tiene buen cumplimiento de pago hoy no debería haber diferencia. El año pasado hubo esa diferencia porque no teníamos la adhesión a la boleta electrónica y ahí la gente puede notar un incremento en el monto de lo que paga”, detalló.

 

En el final, el titular de Hacienda afirmó que “este año también hay autos que, por distintas particularidades, y que ARBA no informa si es un vehículo afectado o no, el municipio puede liquidar con un valor distinto. En esos casos puntuales, pedimos que el vecino se acerque a la Municipalidad para hacer el trámite de la afectación. La gente tiene que saber también que en la actualidad las boletas de las patentes están saliendo con un stiker que marca la adhesión a la boleta que con solo “adherir” y representa un 10% de descuento. Después, por pago anual es otro 10% de descuento y por buen cumplimiento otro 10%. Todos esos beneficios los ofrecemos desde este año producto de que estudiamos lo que hacía ARBA. Para eso tuvimos que contratar un programa para hacer el débito y poder adherir así a la boleta. El año pasado se trabajó en eso y se está implementando. Por supuesto puede haber errores, por eso pedimos que la gente que note una irregularidad o un aumento desmedido se acerque para que analicemos el caso y les expliquemos la modalidad de liquidación”, resumió Ridao.  

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave