Esto puede ocurrir en cualquier momento, con mayor certeza un día domingo. Pero los caminos hacia la Costa Atlántica se sobrecargan generando complicaciones en distintos puntos, generalmente en las entradas de las principales localidades y en la salida de Buenos Aires, al tomar la autopista y ya no en los tradicionales días de recambio, cuando comenzaban o finalizaban las vacaciones para muchos, por ejemplo un fin de quincena.
Ocurría lo mismo ya en destino, en las inmobiliarias que disponían de todo su personal ese día para recibir a los nuevos turistas y entregar los departamentos alquilados previamente. Este 2025 ese mismo panorama se dio un jueves, el 9 de enero. El martillero Oscar Gonnet, que ese día llego a tener hasta 50 personas, con número, esperando ser atendida, explicaba entonces que "en enero, todos los años, cada siete días, se produce un recambio importante".
El hotelero, en esos días y cuando la temporada ya consolidaba un muy buen ritmo (hecho que los operadores esperan que ocurra esta segunda quincena, "siempre la mejor"), contaban en su jerga, metafóricamente, que estaban trabajando "a cama caliente": en tanto unos salían, otros entraban.
El que se mantiene caliente ahora es el asfalto, con tránsito fluido cualquier día de la semana en distintos momentos de la jornada. El movimiento, y sus picos horarios, se hacen evidentes en el peaje donde confluyen los viajeros que llegaron hasta Mar del Plata o más al sur, Miramar, y los que se suman a la autovía 2 desde las localidades del Partido de la Costa, Pinamar o Villa Gesell, llegando por la ruta provincial 63, que sale en Dolores.
Se trata del peaje de Autopistas Buenos Aires (Aubasa) en Samborombón, en el kilómetro 90 de la autovía. Allí convergen todos los que van o regresan de los destinos marítimos. Por ejemplo, este miércoles 15, que otros años habría marcado el pico, pasaron 39.013 vehículos en total, 21.297 hacia la Costa, 17.716 rumbo a Buenos Aires. Menos que otros días.
Por el mismo puesto pasaron más vehículos el domingo, el lunes y el jueves. El martes fue el día en que la ruta estuvo más calma (35.814). Y el domingo el más fuerte, con 51.135 cruces, 19.953 hacia la Costa, 31.182 en sentido contrario. El acceso a Buenos Aires al atardecer de ese domingo, fue complicado.
El lunes fueron 47.561 vehículos, el 58% regresando desde la Costa, y el jueves, hasta las 22, 43.766, el 62% camino al mar. Algo así se espera que ocurra el viernes. No hay registro de los pasos por los peajes de la autopista La Plata-Buenos Aires vinculado al dato del movimiento en la costa, pues muchos suben o bajan al ramal de localidades cercanas.
El empresario gastronómico Hernán Szkrohal contó que esta semana notó "el bajón", en referencia a la cantidad de turistas que ve pasar por la vereda del restaurante que maneja en el centro y por los tickets vendidos, "recién el lunes, no a mitad de semana como esperábamos. Quiere decir que hay movimiento constante. Ya no se fracciona más por 15 días, alguna vez fue así, ahora son 3 ó 4 noches quienes se alojan en hoteles, y hasta 7 días los que alquilan un departamento".