BalcarceMartes, 09 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMartes, 09 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Jornada de capacitación sobre ciberseguridad |   El dueño de una parrilla sufrió tres intentos de robo en diez días |   Balcarce y el origen del vino: el proyecto que combina innovación, turismo y un desarrollo único |   "Es un triunfo que nos compromete a representar a la gente con más fuerza"

Radiolider En vivo

Encuesta de la Defensoría

La discriminación corporal afecta a 9 de cada 10 personas

Redacción Vanguardia

El estudio indicó que en un 91% de los casos, los comentarios negativos sobre el físico de las personas estuvieron dirigidos hacia mujeres, reflejando un problema que impacta especialmente en este tipo de identidades.

 

Con la llegada del verano, los estereotipos sobre los cuerpos cobran mayor relevancia, especialmente en espacios públicos como playas y piletas. En este contexto, la Defensoría del Pueblo difundió los primeros resultados de la encuesta “Hablemos de diversidad corporal” y reveló que 9 de cada 10 encuestados han recibido o presenciado comentarios, burlas o señalamientos sobre su cuerpo o el de otra persona.

El estudio indicó que en un 91% de los casos, los comentarios negativos sobre el físico de las personas estuvieron dirigidos hacia mujeres, reflejando un problema que impacta especialmente en este tipo de identidades.

Además, el 80% de las personas encuestadas manifestó sentir vergüenza de mostrar su cuerpo en espacios como gimnasios, playas o piletas. Esta sensación de incomodidad muestra cómo los mandatos sociales condicionan la forma en que las personas perciben sus cuerpos y limitan sus experiencias cotidianas.

La encuesta también destacó que 6 de cada 10 encuestados reconocieron que los comentarios discriminatorios afectaron negativamente su autoestima, lo que marca la importancia de abordar el impacto emocional y psicológico que generan los estereotipos de belleza.

Otro dato relevante es que el 53% de los encuestados considera que debería bajar de peso, a pesar de que muchos no cuentan con indicaciones médicas que respalden esta percepción. Este resultado pone de manifiesto cómo los ideales de belleza influyen en la percepción que las personas tienen de sí mismas, desvinculándose de criterios de salud reales.

Entre los testimonios recabados por la encuesta, frases como “Para vos no hay talle”, “¿Eso vas a comer?” y “Si tuvieras unos kilos menos…” fueron mencionadas como ejemplos de comentarios discriminatorios que afectan profundamente la autoestima y la salud emocional de quienes los reciben.

“Estos resultados nos invitan a reflexionar sobre el impacto de los estereotipos en nuestra vida diaria y a trabajar hacia una aceptación más inclusiva de las diversas corporalidades”, indicó Alejandra López, Directora de Políticas de Igualdad de la Defensoría del Pueblo, área encargada de realizar la encuesta.

"La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso con la promoción de derechos y el abordaje de problemáticas sociales que afectan la calidad de vida de las personas. Hablar de diversidad corporal no sólo es necesario, sino también urgente para construir una sociedad libre de violencias y discriminación", agregó López.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave