BalcarceViernes, 23 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 23 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Reino a favor de un acuerdo con La Libertad Avanza: "la gente nos pide unidad" |   En lo que va de mayo, más de 800 animales fueron atendidos por el quirófano móvil |   Una mujer robó en una farmacia de avenida Kelly |   Cooperativa instaló el primer tótem solar de carga para dispositivos electrónicos |   Fue trasladado al Hospital por una intoxicación y le encontraron cocaína |   Nuevo hospital: el intendente lo definió como un paso histórico para la salud pública

Radiolider En vivo

Anuncio

Nuevo blanqueo: pequeños ahorristas podrán usar dólares sin justificar desde el 1 de junio

Redacción Vanguardia

Los grandes contribuyentes fueron excluidos.
Derogan sistemas de información y apuntan a monotributistas, pymes y autónomos.
Nace un régimen simplificado para el impuesto a las Ganancias.

En una jugada ambiciosa para incentivar el consumo y la recaudación, el Gobierno pondrá en marcha a partir de mañana un paquete de medidas destinado a atraer los dólares del colchón de los pequeños ahorristas con la derogación de regímenes de información, la elevación de montos para controlar la compra de bienes y operaciones bancarias, y la creación de un nuevo régimen simplificado para el Impuesto a las Ganancias.

 

"Este cambio de régimen apunta a devolverle la libertad a la gente, y dejar de pensar que la gente que se refugió en la informalidad es delincuente", dijo cerca del mediodía el ministro de Economía, Luis Caputo, desde Casa Rosada, donde terminó de dar a conocer los anuncios que venía prometiendo desde principios de mayo, pero que se demoraron por las dudas sobre el "marco jurídico".

 

Durante la conferencia de prensa, el jefe del Palacio de Hacienda se mostró flanqueado por el titular de ARCA, Juan Pazo, y el del Banco Central, Santiago Bausili, luego de una breve presentación del vocero presidencial y candidato a la legislatura de la Ciudad, Manuel Adorni

 

Hemos normalizado prácticas absurdas, como obligar a los bancos a reportar todas las extracciones de efectivo y a los comercios a informar cualquier tipo de compra", dijo Adorni al inicio de la conferencia.

 

Los cambios más inmediatos buscan eliminar controles cruzados e incentivar el pasaje a la formalidad de un sector que hoy representa el 50% de la economía, según las autoridades. La expectativa no es tanto incrementar la recaudación directa de que adhieran al nuevo régimen, sino los ingresos por el incremento del consumo y la tributación de los impuestos asociados. Según datos de ARCA, la recaudación de autónomos representa un 1,8% del PBI, mientras el IVA es el 40%.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave