La medida permite que la autorización quede registrada electrónicamente en el pasaporte del chico al momento de su emisión. Desde Casa Rosada prometen que reducirá la carga burocrática y simplificará significativamente los trámites para madres, padres y tutores
La Dirección Nacional de Migraciones, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, implementó un nuevo sistema para la Autorización de Viaje de Menores, incorporando tecnología que permite un control más eficiente y seguro en los traslados internacionales de menores de edad.
La medida, desarrollada en conjunto con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), permite que la autorización quede registrada electrónicamente en el pasaporte del menor al momento de su emisión, lo que reduce la carga burocrática y simplifica significativamente los trámites para madres, padres y tutores.
Este permiso es obligatorio cuando el menor viaja solo, con sólo uno de sus progenitores o tutores, o si lo hace acompañado por un tercero. En los casos en que viaje con ambos padres, solo será necesario presentar la documentación que acredite el vínculo.
La polémica por la eliminación de un control en los permisos de viaje al exterior para niños
Meses atrás, el Gobierno eliminó la obligación de las empresas de transporte internacional de verificar los permisos que requieren los niños, niñas y adolescentes que los habilita a ingresar o salir del país.
La decisión, dictada por la Dirección Nacional de Migraciones, dividió opiniones. Los más críticos advirtieron que la desregulación de estas inspecciones supondrán riesgos mayores para los menores de edad, frente a los delitos como la trata de personas, pero en el Poder Ejecutivo aseguraron que los controles quedarán en manos del personal de Migraciones.
Se trata de la disposición 166/2025, publicada el 30 de enero en el Boletín Oficial, que reemplazó la normativa vigente hasta los primeros días del año. Antes, las empresas de transporte de pasajeros internacionales estaban obligadas a constatar la identidad de los chicos y la autorización de sus progenitores o tutores para viajar al exterior. También debían controlar la documentación de residencia de los extranjeros que ingresaban y salían del país. Luego, los pasajeros debían presentar esos mismos documentos ante las ventanillas de Migraciones.
Con la nueva resolución, el sector privado está dispensado de requerir ese papeleo para los viajes internacionales, ante las facilidades que otorgan las “nuevas modalidades de contratación de un medio de transporte internacional en forma y tramitaciones de check-in previo al abordaje en forma remota”. La requisitoria implicaba una burocracia adicional para las compañías de la actividad.
Más Noticias
- 12-06-2025 La inflación de mayo fue 1,5%, la más baja en cinco años
- 11-06-2025 Cristina Kirchner y los otros condenados deberán devolver U$S 500 millones al Estado por la ´fenomenal maniobra defraudatoria`
- 10-06-2025 El juez le dió a Cristina cinco días hábiles para quedar detenida
- 09-06-2025 La Corte se reúne este martes y un informe interno recomienda confirmar la condena a Cristina Kirchner
- 08-06-2025 `¡Muerte al socialismo!`, gritó Javier Milei en un estadio en Madrid y ya habló de sus planes si es reelecto
- 07-06-2025 Encuentro en el Vaticano: Javier Milei se reunió por primera vez con el papa León XIV, que le confirmó que visitará la Argentina
- 05-06-2025 La Provincia le debe más de $4.000 millones al Hospital Garrahan y hay polémica con Nación
- 04-06-2025 Conflicto del Hospital Garrahan: los residentes levantaron el paro
- 04-06-2025 El Gobierno echó a la directora del Museo de la ex ESMA y la asociación de sobrevivientes salió a repudiar la medida
- 03-06-2025 Otro aumento de sueldo para los senadores: pasarán a cobrar más de $9,5 millones desde julio