BalcarceViernes, 15 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 15 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Reino tras la reunión con productores: "estamos tratando de dar respuestas" |   Foglia: "Hay que despertar al Ejecutivo" |   Día no laborable: todas las actividades que se verán restringidas hoy |   Se anunció un nuevo censo para actualizar información para la confección de escrituras |   Arbal habilitó el pago en línea para regularizar obligaciones fiscales

Radiolider En vivo

En la avant premiere

Guillermo Francella presentó Homo Argentum: todas las fotos de los famosos

Redacción Vanguardia

La película, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, contó con numerosas figuras desfilando por la alfombra roja. Los mejores looks

Homo Argentum es la nueva apuesta cinematográfica de Mariano Cohn y Gastón Duprat que promete dejar una huella en la historia del cine argentino e internacional. Con Guillermo Francella como protagonista absoluto, esta película se presenta como un experimento narrativo inédito: está compuesta por 16 mini películas, cada una con identidad propia, pero entrelazadas bajo una misma visión crítica y humorística sobre la sociedad contemporánea.

Cada uno de estos relatos breves, que oscilan entre 1 y 12 minutos de duración, funciona como una viñeta autónoma, con personajes y conflictos distintos, pero unidos por un mismo tono y por la inconfundible presencia de Francella. El actor, reconocido por su ductilidad y capacidad expresiva, se transforma una y otra vez para dar vida a un abanico de personajes disímiles. El resultado es un espectáculo cinematográfico de 110 minutos que desafía las convenciones del relato lineal.

Tanto a Guillermo como a nosotros nos gusta mucho la época dorada del cine italiano, y quisimos recrear ese espíritu y ese tono en Homo Argentum ”, afirmaron los directores. Sin embargo, la película mantiene el sello propio del dúo creativo que ya deslumbró en títulos como El ciudadano ilustre y Competencia oficial: una mirada filosa, provocadora y profundamente actual.

Rodada durante nueve semanas en diversas locaciones de Argentina e Italia, esta ambiciosa coproducción internacional contó con un enorme despliegue logístico, técnico y artístico. La película es el resultado de casi dos años de escritura, donde el equipo desarrolló 40 historias, de las cuales fueron seleccionadas las 16 más potentes para integrar el film.

Se trata de una película muy compleja de realizar en todos los sentidos: desde lo actoral, las caracterizaciones de los personajes y la enorme dificultad de producción y artística de filmar 16 universos distintos dentro de un mismo rodaje”, detallaron Cohn y Duprat.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave