BalcarceLunes, 14 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 14 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Recicladores buscan acuerdo con el gobierno tras otro día de tensión |   Denuncian que la enfermera del CAPS La Brava fue amenazada y golpeada |   Choque en Kelly y 25 |   Alerta por tormentas emitió el Servicio Meteorológico Nacional |   Vacaciones de invierno: el Municipio programó actividades recreativas

Radiolider En vivo

Estaba internado por una neumonía.

A los 80 años, murió el periodista y escritor Mario Mactas

Redacción Vanguardia

Tenía una extensa trayectoria en la gráfica y la radio, donde hizo una memorable dupla con Rolando Hanglin.

El periodista y escritor Mario Mactas falleció este sábado a los 80 años en la ciudad de Buenos Aires afectado por una neumonía.

Mactas, porteño de nacimiento, se encontraba internado en la clínica Favaloro afectado por una neumonía y falleció esta tarde.

Nació en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, entre Congreso y Balvanera. Pero Carlos Casares era parte de su legado familiar. Era tan fuerte esa relación que, por error, solían atribuirle su cuna en esa localidad del centro bonaerense.

"Yo nací en Buenos Aires pero mis bisabuelos habían llegado a esta ciudad del centro-norte de la provincia de Buenos Aires. En tanto que mis abuelos y mis padres nacieron allí. Mis bisabuelos se dedicaron a trabajar la tierra. Se hicieron chacareros. Una chacra que fue vendida y luego mi abuelo compró nuevamente y se propuso reconstruir. 

"Fuimos allí durante al menos 30 años. La primera mitad de esos años nos quedábamos los cuatro meses de vacaciones de verano. Me convertí en una persona del lugar, lleno de admiración por la gente de campo", añadió. Elaboró, con su tono pausado y su mirada porteña, una voz propia en radio y TV.

La noticia de su deceso conmocionó al ambiente periodístico, en especial a sus compañeros de trabajo en el canal de noticias TN, que lo recordaron cariñosamente y con reconocimiento al aporte cultural que daba en cada una de sus apariciones.

Si bien de joven había comenzado a estudiar Medicina y luego pasó a Filosofía, fue el periodismo el oficio que despertó su pasión por el relato, el análisis y la comprensión de la sociedad argentina.

Autor, entre otros libros que fueron éxitos editoriales como Monólogos rabiososEl enano argentinoEl gato y el zorroEl amante de la psicoanalista y Las perversiones de Francisco Umbral, el periodista se destacaba en la señal de noticias TN con su sección "El Toque Mactas", con agudas observaciones sobre la realidad argentina.

Mario Mactas fue padre de cuatro hijos, una de los cuales, Mariana, siguió el legado de su profesión. El año pasado, ella le había dedicado un documental, "Un tal Mario".

En 2007, Mario recibió un premio Konex por su labor radial.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave