BalcarceLunes, 20 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 20 de Octubre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Detectaron un murciélago con rabia y el Municipio activó el protocolo sanitario |   Un vecino sufrió dos robos en menos de 48 horas |   La lucha de Julieta: del diagnóstico de cáncer de mama al trail como refugio |   A pesar de la situación económica, en Balcarce las aperturas comerciales superan ampliamente a los cierres

Radiolider En vivo

Mar del Plata

Muro: ´Mar del Plata es una ciudad que hoy le abre las puertas a la inversión´

Redacción Vanguardia

En el marco del 61° Coloquio de IDEA, donde el sector empresario y político se reunió en Mar del Plata para debatir el rumbo del país, el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada del municipio, Fernando Muro, trazó un panorama alentador sobre el desarrollo productivo de la ciudad.

 

“Como dice el Intendente Montenegro, logramos desalambrar Mar del Plata para que nuevas inversiones lleguen. Se rompió esa lógica de una ciudad cerrada. Hoy hay empresas que antes ni pensaban en radicarse acá y ahora están presentes”, afirmó Muro durante una entrevista con este medio, en la que repasó logros de la gestión y los próximos desafíos.

Uno de los principales anuncios que resonaron durante el Coloquio fue el avance del segundo Parque Industrial de Mar del Plata, un proyecto que busca dar respuesta a la alta demanda de suelo productivo. “El primer parque ya está asignado en un 95%. Hace dos años decidimos avanzar con el segundo, que tendrá 164 hectáreas y ya cuenta con múltiples preacuerdos con empresas interesadas”, explicó el funcionario.

Muro remarcó que el crecimiento industrial se ve reflejado también en los corredores logísticos del partido: “Ruta 2, Ruta 88, la zona del aeropuerto… hay un desarrollo constante. Esto requiere planificación y una política clara de acompañamiento a quienes quieren invertir”.

La participación del jefe comunal Guillermo Montenegro en el Coloquio tuvo como eje precisamente la transformación productiva de la ciudad. Muro, uno de los principales referentes del área económica del gobierno local, aseguró que el desafío a futuro será sostener y profundizar el modelo de ciudad que se viene implementando.

“Más allá del lugar que nos toque ocupar, lo importante es seguir defendiendo este modelo: el de una Mar del Plata que bajó impuestos, eliminó trabas, facilitó habilitaciones y logró niveles históricos de baja desocupación”, señaló.

Respecto a las expectativas por la temporada de verano, que tradicionalmente tiene un fuerte impacto en la economía local, Muro puso paños fríos a la idea de que sea un termómetro absoluto. “Hoy las empresas piensan en Mar del Plata como una plaza anual. Ya no se abren tantos negocios sólo para la temporada. Aunque, claro, el turismo sigue siendo un motor clave que genera ingresos y oportunidades”, dijo.

En tiempos donde el país atraviesa grandes desafíos económicos, Mar del Plata apuesta a consolidarse como una ciudad no sólo turística, sino también industrial, productiva y atractiva para la inversión.

“Si seguimos generando confianza y poniéndonos del lado del sector privado, este camino va a continuar. Hoy Mar del Plata abre las puertas a quienes quieren producir, invertir y generar empleo”, concluyó Muro.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave