El cuidado del espacio público y la lucha contra los cuidacoches tomó gran parte de su intervención. Celebró la radicación de nuevas industrias y adelantó obras de salud. Los detalles.
Pasadas las 9 y con un recinto concurrido, el intendente Guillermo Montenegro realizó este sábado la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante con el clásico discurso.
De forma inédita y por primera vez en la historia, adelantó sus palabras compartiendo en redes sociales el boceto de lo que luego leyó en el deliberativo, acompañado por sus funcionarios y ante todos los bloques que asistieron.
Con un fuerte hincapié en la problemática de la seguridad en la vía pública, el mandatario local reafirmó su lucha contra la actividad de los cuidacoches y limpiavidrios. "La mafia define su conducta como el que te protege a cambio de la entrega de tu vida y tus bienes. Yo veo que no cuidan nada más que ellos mismos si no les das plata", lanzó.
A su vez, el intendente de General Pueyrredon nombró al dirigente Juan Grabois y recordó las denuncias en su contra. "Enaltezco el trabajo de la Patrulla Municipal y vamos a seguir haciéndolo, porque no hay ciudad sin orden. Vamos a continuar con los operativos le pese a quien le pese", advirtió.
La defensa de la propiedad privada y los operativos de tránsito (con más de 5000 motos y 1500 autos secuestrados) fueron otra parte importante de su discurso, que también aunó con el debate por la baja de la edad de imputabilidad: "Hay que bajarla porque el que delinque es un delincuente y el que mata es un asesino".
Llegó el turno de otro de los temas candentes del año: la municipalización de Punta Mogotes, que tuvo un lugar particular en esta apertura legislativa. Tal como esbozó en otras oportunidades en las que se refirió a la disputa, sostuvo que el predio debe volver a manos del Municipio.
"No lo estamos pidiendo para la Municipalidad, sino para Mar del Plata. Que se integre de verdad al resto de la ciudad y que deje de ser un área sin planificación ni visión de futuro", dijo y aprovechó para apuntar contra Sergio Massa, Fernanda Raverta, Axel Kicillof y Juan Grabois como responsables de la oposición.
El sector productivo fue otro de los ejes de la apertura de este sábado, donde Montenegro celebró el desarrollo de la industria, con un parque colmado y la radicación de nuevas empresas en predios como el de la Ruta 88 y Batán. El desarrollo de nuevos polos logísticos y la consolidación de distritos (tecnológico, deportivo) también fue realzado.
Así, Montenegro abrió el juego al papel fundamental que juega el rol de las empresas privadas con sus inversiones en la ciudad. Sin dejar de mencionar a Coto, Starbucks, Dexter o Decathlon (las nuevas estrellas de la ciudad), celebró la generación de condiciones para que estas aperturas comerciales apuesten por la ciudad.
A su vez, destacó el impulso de la ciudad para eventos masivos que atraigan cada vez más jóvenes o eventos deportivos de magnitud, como la Maratón y el Enduro. Fuente colegas de 0223.
Más Noticias
- 03-05-2025 El megaproyecto de la manzana de los circos con más de 100 locales comerciales ya tiene fecha
- 03-05-2025 Sancionan a Telefónica Móviles de Argentina S.A. por la instalación de postes sin autorización
- 27-04-2025 El restaurant ´Espigón de los Pescadores´ deja su histórica sede en el Muelle, mantendrá su nombre y se muda muy cerca
- 25-04-2025 Aerolíneas Argentinas anunció el cierre de la sucursal en Mar del Plata: qué pasará con los empleados
- 24-04-2025 Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
- 22-04-2025 Camión de recolección de residuos se quedó sin frenos y chocó contra un pintoresco chalet de la costa
- 18-04-2025 Cierra una reconocida fábrica de pescado enlatado de Mar del Plata
- 16-04-2025 La justicia confirmó que Maxi Abad seguirá al frente de la conducción provincial de la UCR
- 14-04-2025 Habilitaron la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura
- 12-04-2025 Después de 40 años en cautiverio, liberaron al tortugo Jorge en el mar