Todo es extraño y para hacer todo mas extraño los bielorrusos sólo estuvieron demorados. El caso se inició en la UFI de flagrancia y pasó a la de estupefacientes, pero al dar los reactivos negativos recuperaron la libertad. Y no tardaron en hacerse humo. Por ahora tienen defensor oficial.
Finalmente, por las características del caso, la investigación pasó al juzgado Federal de Mar del Plata N° 3 a cargo de Santiago Inchausti, que inició la causa N° 779/2025, caratulada “Imputado: Maskevich, Aliaksandr y otro s/ infracción al art 306, INC. 1° del Código Penal".
La figura penal aplicada está incluida en el artículo 41 del Código Penal: "Cuando alguno de los delitos previstos en este Código, en leyes especiales o en las leyes que incorporen al derecho interno tipos penales previstos en convenciones internacionales vigentes ratificadas en la República Argentina, hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala se incrementará en el doble del mínimo y el máximo".
Por eso sonaron las alarmas y se dio intervención a todos los organismos con competencia en crimen organizado y terrorismo. La hipótesis es alarmante pero por ahora es solo eso, una hipótesis. Aunque es sospechoso que los bielorrusos no hayan dado una explicación a lo que había en su cocina.
El juzgado federal de Mar del Plata dio intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) a cargo de Santiago Marquevich, a la Unidad de Información Financiera (UIF) y al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal.
La brigada de la DUIA viajó a La Mar del Plata a tratar de contactar testigos y recopilar posibles grabaciones de cámaras de seguridad. También se encomendó a Interpol chequear si alguno de los dos bielorrusos tiene vinculación con organizaciones criminales o terroristas y se informó al Comando Tripartito a través del Departamento Investigaciones Especiales NEA
"Cabe destacar que en la fecha se recibió copia de oficio judicial librado por la UFI actuante dirigido a la SIDE ordenando que conforme al artículo 4° bis de la Ley N° 25.520, modificada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 614/2024, se preste colaboración con la fuerza policial interviniente en la presente investigación (DUIA de la PFA) en la producción de tareas de su especialidad (conf. art. 8 bis de la norma)", dice un parte interno.
Por las dudas, y ante el misterio, se pidió ayuda también al agregado jurídico del FBI de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, que viajó a Mar del Plata con la SIDE hace unos días
Hay alarma. ¿Puede ser un bleff? Sí. Pero por lo pronto tiene a todos corriendo.