BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Isaias necesita un casco protector y lanzan una cruzada solidaria |   Obra de Movistar: "en el caso de detectar una falta se aplicarán las sanciones correspondientes" |   Jornada Vitivinícola en Balcarce: un encuentro para productores y técnicos del sector |   Qué dice la carta documento que Guillén envió a la Cooperativa

Radiolider En vivo

Por primera vez un Gobierno aplica esta norma

El Gobierno suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica por parte de Telecom

Redacción Vanguardia

Según un comunicado de Presidencia, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia determinó que la fusión “incrementaría en forma significativa su participación en el mercado”

El Gobierno de Javier Milei anunció una medida preventiva que busca suspender la compra de Telefónica por parte de Telecom, que fue anunciada el 24 de febrero, en una operación por USD 1.245 millones.

“La Oficina del Presidente informa que el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, tomó la decisión de dictar una medida preventiva que suspende los efectos de la compra de Telefónica por parte de Telecom”, destacó la Oficina.

Según el comunicado, la medida se sustenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que indicó que “la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado”.

“En este sentido, la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija; y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%. El proceso de evaluación de los efectos de la adquisición notificada a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia exige el máximo rigor, respetando la normativa aplicable y los estándares internacionales, en atención a la relevancia que tienen las telecomunicaciones en el mundo actual”, agregó el texto del Gobierno.

Así, siempre bajo la recomendación de la CNDC, el Gobierno tomó la decisión de “resguardar la transparencia y libre concurrencia del mercado mediante la medida preventiva hasta tanto se profundice el análisis de la operación notificada”.

Minutos después de la comunicación oficial, Telecom aseguró que había sido notificada formalmente de dicha resolución.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave