Aún se espera la aprobación de la normativa propuesta, que se basa en una legislación instaurada a nivel continental por el Parlamento Europeo.
El gobierno español prevé sancionar severamente a quienes publiquen deepfakes, un término que refiere a las falsificaciones creadas con herramientas de Inteligencia Artificial. Las multas podrían ascender a los 35 millones de euros, en los casos más graves. La normativa fue propuesta por el Consejo de Ministros, donde recibió luz verde, y se espera que supere nuevas aprobaciones para ser instaurada.
Deepfakes: ¿por qué son peligrosas?
El arrollador avance de IA Generativa (que tiene como paradigma a OpenAI y a su bot conversacional ChatGPT) trae consigo una serie de beneficios apreciables, principalmente la capacidad de abordar tareas que hasta hace poco tiempo eran exclusivas de los humanos. Por caso, los chatbots pueden mantener conversaciones naturales, responder consultas, generar imágenes y videos a través de herramientas especiales, redactar y resumir textos, crear videojuegos y escribir código de softwares, entre otras habilidades.
Los casos abundan, igual que las intenciones detrás de esos contenidos falsificados con IA:
- En EE.UU., fue célebre un engaño que imitó la voz del expresidente Joe Biden para confundir a votantes a través de llamadas telefónicas.
- Celebridades fueron difamadas con fotografías y videos generados con IA, en las que figuras falsificadas aparecen escenas en las que nunca participaron en el mundo real, por ejemplo en escenas sexuales. El año pasado, varias redes sociales debieron frenar las publicaciones en las que se mencionaba a Taylor Swift, porque la cantante había aparecido en innumerables deepfakes pornográficas.
- Tal como señalamos, la desinformación es otro de los riesgos. Por caso, con imágenes generadas con IA es posible divulgar rápida y fácilmente fake news con un alto poder de engaño.
- El ámbito de la ciberseguridad también está en alerta. Por mencionar un ejemplo, el año pasado se conoció el caso del empleado de una compañía que fue engañado con una deepfake que emuló a su jefe, que le solicitó una transferencia de dinero cuantiosa, que él concretó antes de percatarse del engaño.
Más Noticias
- 21-06-2025 El Social Media Day acerca las tendencias digitales y cumple 15 años
- 18-06-2025 Uno de cada tres trabajadores cree que la Inteligencia Artificial podría quitarle el trabajo
- 12-06-2025 Nvidia y OpenAI anticipan el uso masivo de robots humanoides para 2027
- 09-06-2025 Diez estudiantes argentinos ganaron el mundial aeroespacial organizado por la NASA
- 06-06-2025 Google lanza 15.000 becas gratis para cursos de inteligencia artificial y habilidades digitales
- 30-05-2025 Un informe reveló que 9 de cada 10 empleados usa inteligencia artificial en su trabajo
- 23-05-2025 Una montaña rusa de doble lanzamiento y más de 50 atracciones con tecnología innovadora: ya abrió Epic Universe
- 20-05-2025 La IA de Microsoft sigue los pasos de ChatGPT y ahora tiene un nuevo generador de imágenes
- 15-05-2025 ¿El principio del fin para Google?: su reinado en internet tambalea por primera vez en décadas
- 13-05-2025 OpenAI apuesta por una IA personalizada que evoluciona con cada usuario