Este acto reflejo, que parece inofensivo, puede ser peligroso si no prestamos atención.
Cuando realizamos una búsqueda en Google, es habitual que hagamos click en los primeros resultados sin pensar demasiado. Este acto reflejo, que parece inofensivo, puede ser peligroso si no prestamos atención a una serie de importantes detalles.
¿Por qué no siempre podés confiar en los primeros resultados de Google?
Google organiza sus resultados a través de complejos algoritmos que priorizan factores como relevancia, autoridad del sitio y experiencia del usuario. Sin embargo, este sistema no es infalible y puede ser manipulado.
Ya sea mediante anuncios pagos o técnicas ilegítimas conocidas como blackhat SEO, ciberdelincuentes pueden posicionar sus páginas maliciosas entre los primeros resultados.
Así, engañan a los usuarios que buscan las webs de bancos, organismos estatales y empresas y los llevan a sus sitios falsos. Estas webs son muy parecidas a las oficiales, pero contienen formularios trampa que capturan las credenciales y datos bancarios de las víctimas. Además, algunas descargan malware en segundo plano, sin que el usuario lo note.
Cómo detectar sitios falsos en los resultados de Google
Antes de hacer click en un resultado de Google tené en cuenta lo siguiente:
- 1. Prestá atención a la URL
Los sitios legítimos suelen tener URLs claras y reconocibles. Si notás caracteres extraños, un guión, números, errores ortográficos o dominios sospechosos (.xyz en lugar de .com), lo más probable es que se trata de una web falsa.
- 2. Desconfiá de los anuncios
No asumas automáticamente que el primer resultado es el indicado solo porque aparece destacado como anuncio patrocinado. Recordá que cualquiera puede pagar por publicidad en Google y los ciberdelincuentes lo hacen para atrapar más víctimas.
- 3. Usá Herramientas de Seguridad
Considerá instalar extensiones o programas antivirus que te ayuden a identificar sitios peligrosos o bloquear descargas sospechosas.
- 4. Consultá Detalles del Anunciante
En un enlace patrocinado, podés hacer click en los tres puntos junto a él para obtener más información sobre el anunciante.
Más Noticias
- 03-05-2025 Moderación de contenido en redes sociales: el caso de Meta y su impacto futuro
- 24-04-2025 La NASA celebró los 35 años del telescopio Hubble con cuatro imágenes asombrosas
- 20-04-2025 Aviones de sexta generación: los proyectos de las principales potencias
- 18-04-2025 La vida cotidiana en la Estación Espacial Internacional: imágenes fascinantes del día a día en órbita
- 15-04-2025 WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
- 12-04-2025 Un profesor otorga un punto extra a sus alumnos si usan ChatGPT en las tareas escolares
- 07-04-2025 Científicos aseguran haber revivido al `lobo terrible`, que se había extinguido hace más de 10 mil años
- 03-04-2025 Efecto Ghibli: ChatGPT generó 700 millones de imágenes en pocos dias
- 30-03-2025 Hackean un proveedor de mensajes de texto en Argentina y alertan sobre estafas: qué pasó y cómo protegerse
- 26-03-2025 Renace Napster, el `Spotify de los años 2000`? Pagan más de 200 millones de dólares por la marca