Aitana Ferreyra Denz viajará a la sede de la agencia espacial para representar al país en el United Space School.
Aitana Ferreyra Denz, de 19 años, fue seleccionada para participar en el programa United Space School, un proyecto educativo organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) en colaboración con expertos de la NASA.
Bajo la guía de ingenieros y científicos de la NASA y otras instituciones del sector espacial, la joven trabajará 15 días en una de las sedes de la agencia espacial junto con Valentín Poggio, también de 19 años, el otro representante argentino.
“Nuestra tarea será la planificación de una misión tripulada a Marte, uno de los principales objetivos de las agencias espaciales para las próximas décadas. Además, tendremos la posibilidad de tomar clases en la Universidad de Houston”, explicó Aitana.
Esta experiencia no solo representa un desafío académico, sino también una oportunidad única para estudiar y ahondar en temas de ingeniería espacial y astronomía. “Allí podré profundizar también sobre misiones espaciales y física, que son conocimientos clave para mi futuro como profesional”, agregó la joven.
De Mendoza a la NASA
El proceso que recorrió Aitana para llegar hasta este punto no fue sencillo. La selección incluyó varias etapas exigentes: “Fue muy duro en términos de nivel académico y de preparación. Primero enviamos cartas de recomendación y nuestros CV, luego videos respondiendo preguntas. Después pasamos a una entrevista por videollamada con el comité de selección y finalmente un trabajo técnico donde teníamos que hacer una propuesta sobre distintos aspectos a una misión a Marte”, explicó la mendocina, fan de la NASA y apasionada por las ciencias y el espacio.
“Desde chica que soy muy curiosa”, reveló. “Mis libros favoritos eran los de Julio Verne y Las aventuras de Tom Sawyer, pero luego de varios intentos de copiar a mis ídolos me di cuenta de que no podía hacer 20.000 leguas de viaje submarino cuando estaba aburrida. Como todos dicen, me di cuenta de que nacimos muy tarde para explorar la Tierra, así que la única opción lógica en mi cabeza de cinco años era explorar el espacio”, recordó a TN Tecno.
Hace unos años, Aitana participó en el programa Mujeres Moviendo el Mundo de la Fundación INVAP en 2023, un proyecto que le abrió los ojos y la cabeza. Ese año también representó a la Argentina en Tech Girls 2023, un programa en Estados Unidos para darle lugar a las jóvenes de todo el mundo en la ciencia y tecnología a través del desarrollo de prácticas.
Más Noticias
- 03-05-2025 Moderación de contenido en redes sociales: el caso de Meta y su impacto futuro
- 24-04-2025 La NASA celebró los 35 años del telescopio Hubble con cuatro imágenes asombrosas
- 20-04-2025 Aviones de sexta generación: los proyectos de las principales potencias
- 18-04-2025 La vida cotidiana en la Estación Espacial Internacional: imágenes fascinantes del día a día en órbita
- 15-04-2025 WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
- 12-04-2025 Un profesor otorga un punto extra a sus alumnos si usan ChatGPT en las tareas escolares
- 07-04-2025 Científicos aseguran haber revivido al `lobo terrible`, que se había extinguido hace más de 10 mil años
- 03-04-2025 Efecto Ghibli: ChatGPT generó 700 millones de imágenes en pocos dias
- 30-03-2025 Hackean un proveedor de mensajes de texto en Argentina y alertan sobre estafas: qué pasó y cómo protegerse
- 26-03-2025 Renace Napster, el `Spotify de los años 2000`? Pagan más de 200 millones de dólares por la marca