El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.
Se estima que los casos de demencia en Perú experimentarán un aumento del 279% para el año 2050, alcanzando los más de 740 mil casos. La demencia se caracteriza por un deterioro cognitivo que afecta la capacidad de realizar actividades diarias.
En ese sentido, la salud cerebral es fundamental para el bienestar general, ya que el cerebro es el órgano que regula todas las funciones cognitivas, emocionales y físicas. El deterioro cognitivo, que se manifiesta en pérdida de memoria, confusión, dificultades para aprender y razonar, es una de las principales preocupaciones de la población adulta mayor. Sin embargo, no solo la edad avanzada es un factor de riesgo, sino que el estrés, la mala alimentación y otros hábitos de vida pueden acelerar este proceso.
En la búsqueda por mejorar la salud cerebral y prevenir enfermedades relacionadas, la nutrición juega un papel clave. Al respecto, se ha identificado un tipo específico de magnesio que es un aliado destacado para mantener el cerebro sano. El magnesio es un mineral esencial que interviene en numerosas funciones corporales, y su aporte a la salud cerebral es cada vez más reconocido.
En particular, hay un tipo de magnesio que ha mostrado resultados prometedores en el mejoramiento de la memoria y el aprendizaje, lo que lo convierte en un suplemento altamente recomendable para quienes buscan proteger y potenciar la función cognitiva.
El tipo de magnesio que mejora la memoria y el aprendizaje
El magnesio es crucial para el funcionamiento normal del cerebro, ya que interviene en la transmisión de señales nerviosas, la formación de nuevas conexiones sinápticas y la protección de las células cerebrales. Sin embargo, no todos los tipos de magnesio tienen el mismo impacto en el cerebro.
El treonato de magnesio es un compuesto que ha ganado atención en los últimos años debido a su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica, lo que significa que llega de manera más eficiente al cerebro. Este tipo de magnesio está compuesto por magnesio unido al ácido L-treónico, que mejora su absorción en el sistema nervioso central.
Además, el treonato de magnesio puede mejorar la memoria, el aprendizaje y la plasticidad neuronal, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y formar nuevas conexiones. Esto se debe a su acción sobre los receptores NMDA (N-metil-D-aspartato), que son cruciales en los procesos de memoria y aprendizaje. Al mejorar la actividad de estos receptores, el treonato de magnesio puede aumentar la sinaptogénesis, el proceso mediante el cual se forman nuevas sinapsis (conexiones entre neuronas), lo que puede tener un impacto directo en la mejora de la memoria a largo plazo.
Por si fuera poco, el treonato de magnesio también tiene propiedades neuroprotectoras. Ayuda a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cerebro, factores que están relacionados con el envejecimiento cognitivo y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. A través de su capacidad para mejorar la función cerebral y proteger las células neuronales, el treonato de magnesio se ha convertido en un suplemento de interés para aquellos que desean mantener una función cognitiva óptima durante el envejecimiento.
Salud cerebral y estilo de vida
Cuidar la salud cerebral es fundamental para mantener un buen funcionamiento cognitivo y emocional a lo largo de la vida. Un estilo de vida saludable juega un papel crucial en la protección del cerebro.
El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea y promueve la neuroplasticidad, lo que favorece la memoria y el aprendizaje. Una alimentación equilibrada, rica en nutrientes como omega-3, antioxidantes y vitaminas, nutre las células cerebrales y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Además, un sueño adecuado es esencial para la reparación cerebral y el procesamiento de información. Cuidar estos aspectos previene el deterioro cognitivo y mejora el bienestar general.
Otros tipos de magnesio que mejoran la memoria y el aprendizaje
Más Noticias
- 02-07-2025 Una fórmula argentina puede revolucionar el tratamiento del asma y la fibrosis pulmonar
- 28-06-2025 Células madre de cordón umbilical: historias y avances de una medicina del presente y el futuro
- 21-06-2025 Los primeros síntomas de demencia temprana incluyen dos cambios notables, no solo pérdida de memoria
- 18-06-2025 Uno de los trastornos de sueño más comunes está aumentando por el cambio climático
- 12-06-2025 Huevos de contrabando: alertan por el ingreso de miles de maples por día desde Brasil, Paraguay y Bolivia
- 06-06-2025 ¿Para qué sirve tomar vinagre de manzana con agua?
- 30-05-2025 La obesidad, de pecado capital a pandemia y el batacazo de las inyecciones para adelgazar
- 23-05-2025 El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud
- 20-05-2025 Un consenso médico fijó un nuevo valor normal de la presión para evitar el 15% de los casos de infarto y ACV
- 16-05-2025 ‘Oro blanco’: 3 alimentos ideales para regenerar la flora intestinal y mejorar las defensas