Estas actividades aeróbicas de bajo impacto ofrecen beneficios importantes para lograr cada objetivo. Con información de Women´s Health se comparan las ventajas de ambas alternativas
El debate entre caminar y andar en bicicleta como ejercicio ideal para mejorar la resistencia, ganar fuerza y perder peso sigue abierto. Ambos son ejercicios aeróbicos de bajo impacto, accesibles para distintos niveles de condición física y con beneficios bien documentados. Sin embargo, ¿cuál es más efectivo según el objetivo?
Caminar es una de las actividades físicas más accesibles y de menor impacto sobre las articulaciones. Según la entrenadora Claudette Sariya, certificada por la Academia Nacional de Medicina Deportiva (NASM), este ejercicio no solo puede realizarse en cualquier lugar, sino que también permite adaptaciones para aumentar su intensidad, como caminar en pendientes o utilizar chalecos con peso.
¿Cuál es mejor para perder peso?
Si el objetivo es la pérdida de peso, ambas actividades pueden ser efectivas si se practican con la intensidad adecuada. Para quemar grasa, es clave elevar la frecuencia cardíaca a la “zona 2” o “zona 3”, estados en los que el cuerpo utiliza la grasa como fuente de energía.
De acuerdo con Amato, es más sencillo alcanzar un gasto calórico mayor en menos tiempo montando en bicicleta, ya que permite incrementar la resistencia y mantener un ritmo elevado con menos esfuerzo percibido que al caminar con pesas o en una pendiente.
Sin embargo, Darlow enfatiza que la clave para perder peso es la constancia. Si alguien disfruta más de caminar y es capaz de mantener una rutina regular con este ejercicio, a largo plazo podría ser más efectivo que abandonar un entrenamiento en bicicleta.
Tanto caminar como andar en bicicleta tienen beneficios significativos para la salud del corazón. No obstante, si el tiempo es limitado, el ciclismo puede ser más eficiente para elevar la frecuencia cardíaca y realizar entrenamientos por intervalos que mejoren la resistencia cardiovascular.
Sariya señala que, en la bicicleta, es fácil cambiar rápidamente de una intensidad moderada a una alta, algo que en la caminata puede ser más complicado si no se dispone de una pendiente adecuada o si el entorno no permite cambios de ritmo.
Cómo elegir el mejor ejercicio según el objetivo
Para quienes buscan mejorar su resistencia, una rutina recomendada es realizar caminatas o sesiones de ciclismo de 35 minutos, tres o cuatro veces por semana, asegurando que la mayor parte del entrenamiento se mantenga en la “zona 2” de frecuencia cardíaca.
Si el objetivo es ganar fuerza, Amato sugiere optar por el ciclismo con resistencia elevada dos o tres veces por semana, complementándolo con entrenamiento de fuerza para potenciar los resultados.
Para quienes desean perder peso, la clave es la regularidad. Un mínimo de 30 a 45 minutos de ejercicio cardiovascular entre cuatro y cinco veces por semana, ya sea caminando en una inclinación o pedaleando con resistencia alta, puede ayudar a alcanzar este objetivo.
Ambos ejercicios tienen beneficios innegables y la elección ideal dependerá de los objetivos individuales, la condición física y las preferencias personales. “Lo más importante es encontrar una actividad que disfrutes y que puedas mantener a lo largo del tiempo”, concluye Amato.
Ya sea caminando o pedaleando, Women´s Health aclara que lo esencial es moverse con constancia y adaptar el ejercicio a las necesidades personales para obtener los mejores resultados.
Además, combinar ambas actividades en una rutina equilibrada puede proporcionar lo mejor de cada una: la facilidad y accesibilidad de la caminata junto con la intensidad y el desarrollo muscular del ciclismo. Alternarlas no solo ayuda a evitar la monotonía, sino que también permite trabajar diferentes grupos musculares y mejorar la salud general de manera integral.
Más Noticias
- 03-05-2025 ´ChatGPT, me siento triste´: ¿Es bueno que los adolescentes usen la IA como terapia?
- 29-04-2025 Qué es la crianza receptiva y cómo convertirla en la clave para nutrir el cerebro de tu hijo
- 24-04-2025 El avance científico que marca una nueva era en salud reproductiva y la maduración in vitro de óvulos
- 22-04-2025 En qué consisten y cómo funcionan las terapias artísticas y creativas
- 12-04-2025 Este es el horario correcto para tomar vitaminas y bajar de peso sin correr riesgos
- 09-04-2025 Una prueba de sangre experimental podría detectar el Alzheimer con más del 90% de precisión
- 31-03-2025 Descubren la edad exacta en la que el cerebro empieza a envejecer más rápido: cuál es y qué implica
- 27-03-2025 Cuál es el mejor momento del día para dormir una siesta, según los expertos
- 20-03-2025 Primer informe sobre miocardiopatías en la Argentina, una afección que en el país alcanzaría a más de 138 mil personas
- 17-03-2025 Los siete consejos para mejorar la circulación sanguínea y prevenir problemas vasculares