Bloquear o ignorar sentimientos intensos puede tener consecuencias físicas o psicológicas a largo plazo.
La represión emocional es un mecanismo psicológico mediante el cual una persona bloquea o ignora sus emociones, ya sea de forma consciente o inconsciente, para evitar experimentar el malestar que estas puedan generar. Este proceso implica evitar enfrentarse a sentimientos intensos como la tristeza, el miedo, la ira o incluso la alegría, reprimiéndolos en lugar de procesarlos y expresarlos de manera saludable.
La represión puede tener diversas causas, entre ellas:
1)
Modelos educativos y culturales. En algunas familias o sociedades, expresar emociones puede ser visto como un signo de debilidad o falta de control. Frases como “no llores” o “tenés que ser fuerte” pueden enseñar ya desde jóvenes que reprimir las emociones es una forma aceptable de enfrentar los problemas.
Más Noticias
- 15-01-2025 La actividad física que hay que hacer durante 90 segundos por día para fortalecer el corazón
- 12-01-2025 Qué enfermedades puede ayudar a prevenir el brócoli
- 09-01-2025 Cómo proteger la vista del sol en vacaciones: claves de especialistas para evitar daños
- 06-01-2025 Qué es el HMPV, el virus que disparó el alerta en China
- 02-01-2025 Una educadora en diabetes explica qué alimentos priorizar, y cómo planificar las comidas en 4 simples pasos
- 29-12-2024 Nutrición: recomendaciones para las fiestas
- 27-12-2024 Los alimentos que ayudan a evitar los ronquidos
- 20-12-2024 Un hábito cada vez más frecuente que provoca inflamación y acidez estomacal
- 18-12-2024 Gluten, inflamación e intestino permeable: un prestigioso experto italiano responde las principales dudas
- 13-12-2024 Un estudio revela cómo actúa el colesterol “malo” en el cuerpo y cómo tratarlo