BalcarceMiércoles, 15 de Enero de 2025

Suscribite por $ 550.00

Ingresar

Suscribite por $ 550.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 15 de Enero de 2025

Suscribite por $ 550.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un auto y una moto chocaron en la 226: un herido |   Pandolfi: "se ha trabajado para que la red soporte el consumo masivo" |   Cerrarían la Agencia de Extensión de INTA Balcarce |   Tenia arresto domiciliario y salía a robar

Radiolider En vivo

Sintomas

Las cinco causas por las que reprimimos emociones y cómo impacta en nuestra salud

Redacción Vanguardia

Bloquear o ignorar sentimientos intensos puede tener consecuencias físicas o psicológicas a largo plazo.

 

La represión emocional es un mecanismo psicológico mediante el cual una persona bloquea o ignora sus emociones, ya sea de forma consciente o inconsciente, para evitar experimentar el malestar que estas puedan generar. Este proceso implica evitar enfrentarse a sentimientos intensos como la tristeza, el miedo, la ira o incluso la alegría, reprimiéndolos en lugar de procesarlos y expresarlos de manera saludable.

La represión puede tener diversas causas, entre ellas:

1)
Modelos educativos y culturales. En algunas familias o sociedades, expresar emociones puede ser visto como un signo de debilidad o falta de control. Frases como “no llores” o “tenés que ser fuerte” pueden enseñar ya desde jóvenes que reprimir las emociones es una forma aceptable de enfrentar los problemas.

2)

Los traumas y experiencias difíciles de muchas personas que han vivido eventos traumáticos como abusos, pérdidas o conflictos, pueden inducir a la represión emocional como un mecanismo de defensa para protegerse del dolor asociado a esos recuerdos.

3)

El temor al juicio o al rechazo, dado que se teme que al expresar las emociones puedan ser juzgadas o consideradas inadecuadas en un determinado contexto social. Esto es frecuente en quienes han crecido en entornos donde no se validaban las emociones.

4)

Algunas personas presuponen que reprimir sus emociones les da una mayor sensación de control sobre sí mismas y sus vidas. Sin embargo, esta percepción es engañosa ya que las emociones reprimidas no desaparecen, sino que se almacenan y pueden manifestarse de maneras inesperadas.

5)

Los individuos con rasgos perfeccionistas o que buscan agradar a los demás (personalidad complaciente) suelen usar la represión para evitar conflictos o mantener una imagen positiva ante los demás.

Aunque pueda ofrecer un alivio temporal, a largo plazo no es gratuito y termina generando un impacto significativo y negativo tanto a nivel físico como emocional.

Daño a la salud

Las emociones, aunque reprimidas, no desaparecen, permanecen latentes y pueden emerger como ansiedad, depresión o estrés crónico.

También los individuos que reprimen sus emociones suelen tener problemas para conectar genuinamente con los demás, ya que evitar la vulnerabilidad puede dificultar la construcción de vínculos auténticos. Incluso, lleva a desconectarse de uno mismo, dificultando identificar lo que se siente o se necesita en diferentes momentos.

A nivel físico, varias investigaciones han demostrado que la represión emocional está asociada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas gastrointestinales, dolores musculares, cefaleas y trastornos inmunológicos sin que se detecte una causa médica clara.

En consecuencia, el comportamiento se ve afectado, ya que se suele acumular una tensión interna que, eventualmente, explota en situaciones insignificantes.

Además, es frecuente que por no reconocer ni asumir lo emocional se termine recurriendo al abuso de sustancias, a comer o trabajar en exceso, lo que puede conducir a otros problemas a largo plazo.

El impacto sobre la calidad de vida se puede traducir en una vivencia de monotonía o vacío y con dificultad para desarrollar herramientas saludables para manejar el estrés o resolver los conflictos.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave