Bloquear o ignorar sentimientos intensos puede tener consecuencias físicas o psicológicas a largo plazo.
La represión emocional es un mecanismo psicológico mediante el cual una persona bloquea o ignora sus emociones, ya sea de forma consciente o inconsciente, para evitar experimentar el malestar que estas puedan generar. Este proceso implica evitar enfrentarse a sentimientos intensos como la tristeza, el miedo, la ira o incluso la alegría, reprimiéndolos en lugar de procesarlos y expresarlos de manera saludable.
La represión puede tener diversas causas, entre ellas:
1)
Modelos educativos y culturales. En algunas familias o sociedades, expresar emociones puede ser visto como un signo de debilidad o falta de control. Frases como “no llores” o “tenés que ser fuerte” pueden enseñar ya desde jóvenes que reprimir las emociones es una forma aceptable de enfrentar los problemas.
Más Noticias
- 06-07-2025 ´No hay edad para comenzar a entrenar, el cuerpo puede renacer en cualquier etapa´
- 02-07-2025 Una fórmula argentina puede revolucionar el tratamiento del asma y la fibrosis pulmonar
- 28-06-2025 Células madre de cordón umbilical: historias y avances de una medicina del presente y el futuro
- 21-06-2025 Los primeros síntomas de demencia temprana incluyen dos cambios notables, no solo pérdida de memoria
- 18-06-2025 Uno de los trastornos de sueño más comunes está aumentando por el cambio climático
- 12-06-2025 Huevos de contrabando: alertan por el ingreso de miles de maples por día desde Brasil, Paraguay y Bolivia
- 06-06-2025 ¿Para qué sirve tomar vinagre de manzana con agua?
- 30-05-2025 La obesidad, de pecado capital a pandemia y el batacazo de las inyecciones para adelgazar
- 23-05-2025 El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud
- 20-05-2025 Un consenso médico fijó un nuevo valor normal de la presión para evitar el 15% de los casos de infarto y ACV