BalcarceSábado, 08 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 08 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Denuncian uso político y desvío de fondos en el IOMA |   Municipios en apuros financieros miran con lupa a la Legislatura |   Chocaron una moto y un auto: un herido |   Bomberos realizan en Balcarce una capacitación sobre rescate

Radiolider En vivo

Presupuesto

Municipios en apuros financieros miran con lupa a la Legislatura

Redacción Vanguardia

En el comienzo de la negociación por el paquete económico, los jefes de los municipios en emergencia advierten sobre el pago de sueldos y aguinaldo.

 

Los intendentes de la provincia de Buenos Aires aseguran atravesar una grave crisis financiera por el impacto de la merma en el crecimiento del consumo y, especialmente, el impacto de la baja recaudación que repercute en la coparticipación. Por eso, están atentos a las definiciones que tome la Legislatura bonaerense en relación al tridente de proyectos que envió el gobernador Axel Kicillof: Presupuesto, Ley Fiscal y el pedido de endeudamiento.

Según los datos del Ministerio de Economía bonaerense, en los últimos dos años y sólo de impuestos provinciales, los municipios perdieron 600 mil millones de pesos, sin contar el impacto que pudo tener la merma en el abono de las tasas municipales.

En este contexto, ya son varios los distritos que declararon la emergencia económica en sus comunas, en las que se acumulan problemas como es el caso de la crisis hídrica en los campos producto de las inundaciones. Azul, Villa Gesell, Pigüé y Guaminí fueron algunas de las comunas que apelaron a esa estrategia, a los que se sumaron en la última semana General Guido, General Madariaga, Olavarría y Tapalqué, que aplicaron medidas como suspensión de las horas extra y reducción del salario de la plata política.

Desde las comunas plantearon que los recursos serán administrados para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales como la atención sanitaria y recolección de residuos, además del cumplimiento de las obligaciones salariales. Sobre este último punto ya hay alarmas encendidas incluso en la Provincia, especialmente porque el tiempo corre, se vienen nuevas negociaciones con los gremios y hay preocupación por la garantía del pago del aguinaldo.

Toda la atención en la Legislatura

Esta semana, el Gobierno bonaerense giró los tres proyectos económicos clave para encarar financieramente el año que viene y que, además de las diversas obras de infraestructura que se contemplan, suma artículos clave para las comunas.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave