El Dr. Julián Verona, bioquímico y jefe del laboratorio del Hospital Municipal, es parte de la lista de Espacio Ciudadano Balcarceño / Potencia Buenos Aires como tercer candidato a concejal. En su visita a Radio Líder, destacó la necesidad de abordar las problemáticas de salud, calles y servicios básicos en Balcarce. Con una nueva perspectiva tras recorrer los barrios, Verona se comprometió a ser la voz de los vecinos excluidos y a proponer soluciones desde el Concejo Deliberante. Su objetivo, dijo, es contribuir al crecimiento y desarrollo equitativo de la ciudad.
El doctor Julián Verona visitó este viernes los estudios de Radio Líder. Es bioquímico y jefe del laboratorio del Hospital Municipal, con fuerte vínculo con el sistema de salud pública local. El profesional ocupa el tercer puesto de la lista de Espacio Ciudadano Balcarceño / Potencia Buenos Aires que lleva como primer candidato a concejal al doctor Gabriel Petruccelli.
"Este ha sido un proceso un poco inconsciente. En una charla con Gabriel Petruccelli surgió la posibilidad y me invitó a sumarme al espacio. Nunca participé en ningún partido político y fue, creo, en el momento indicado que llegó la convocatoria. Por eso acepté y empezamos a trabajar juntos", indicó.
Por otra parte, Verona afirmó: "la verdad que la política me cambió la cabeza. Toda mi vida me desempeñé en un laboratorio de análisis clínicos y esto de salir y recorrer los barrios y hablar con la gente ha sido una experiencia que me ayudó a tener otra visión de una realidad que no conocía o por lo menos no de tan cerca", expresó.
Asimismo, el profesional mencionó que "nosotros vemos dos Balcarce; una ciudad que está bien, y otra más periférica donde vemos muchos problemas; en las calles, en la iluminación, en los servicios básicos y también el tema de la seguridad. Son realidades que se contraponen. Esa Balcarce más relegada está un poco rota, triste, y lo que queremos es tomar la voz de esa gente para, desde el Concejo Deliberante, aportar las soluciones que estén a nuestro alcance. Estamos muy comprometidos con la ciudad y queremos que todo Balcarce crezca y se desarrolle de la misma manera", enfatizó.
"Nuestra prioridad es la salud. Vemos hoy justamente que los grandes problemas de la ciudad son la salud, las calles y la basura. Elaboramos una estadística que confirma esto mismo que vemos a diario. Particularmente con la salud, la gente nos plantea los problemas en la adjudicación de turnos, en las esperas para atenderse, la falta de camas, y distintas cuestiones como las dificultades que tienen los afiliados de PAMI. Nuestro espacio tiene una propuesta para atender estas demandas -para descomprimir la guardia por ejemplo- y las daremos a conocer en breve. Más allá de todo, proponemos una oposición responsable y queremos ser la voz de los vecinos excluidos y, paralelamente, fiscalizar al Ejecutivo pero para sumar, porque queremos lo mejor para Balcarce", resumió.
Más Noticias
- 09-08-2025 Robo en el Club Boca: "Estamos muy golpeados"
- 08-08-2025 Pudo ser una tragedia: tras un choque, una camioneta impactó contra los juegos de la plaza frente a la comisaría
- 08-08-2025 Castraciones: el operativo seguirá en el CIC N° 1
- 08-08-2025 Hay cambios en el cronograma de entrega de mercadería social
- 08-08-2025 Aniversario del Partido: Juan Gregorio Peña y Emiliano Pereyra fueron las primeras autoridades
- 08-08-2025 ARBal realizó un positivo balance del primer semestre del año
- 08-08-2025 Gran convocatoria tuvo el ciclo "Vacaciones en la Casa"
- 08-08-2025 La Orquesta Escuela Infanto Juvenil ofreció un nuevo concierto
- 08-08-2025 Recuperan una moto robada tras tareas de vigilancia encubierta
- 08-08-2025 Tramo final de las obras anunciadas por Cooperativa en El Cruce