BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un auto impactó contra un ciclista en 19 y 22 |   Petruccelli: "el intendente no quiere un Hospital Materno Infantil en Balcarce" |   Se efectuaron trabajos de limpieza de los tubos de drenaje y alcantarillas |   Un violento robo sufrió un vecino: lo ataron y lo amenazaron de muerte

Radiolider En vivo

Sergio Sirotka tenía 64 años

Muerte en el Fangio: apuntaron al circuito y no descartan una demanda contra el Municipio

Redacción Vanguardia

Una caravana de motoqueros acompañó el martes al cortejo fúnebre desde la YPF ubicada en el kilómetro 36,5 de la autopista Panamericana hasta el cementerio Parque Jardín de Paz, en Pilar.

 

La vida es demasiado corta para conducir motos feas". La inscripción la llevaba como un tatuaje en la piel de su Harley-Davidson, una Ultra Classic Limited que se había comprado 0 kilómetro y equipado hasta los dientes con accesorios originales. Le había instalado el equipo de audio más top, con parlantes a los costados, para musicalizar las juntadas, y hasta marcha atrás.

Sergio Sirotka (64) no era un improvisado. Por eso, nadie entiende su absurda muerte en el autódromo de Balcarce, que estaba en obra y permitieron igual el ingreso de las motos durante el 7° Encuentro Internacional de la icónica marca estadounidense.

Una caravana de motoqueros acompañó el martes al cortejo fúnebre desde la YPF ubicada en el kilómetro 36,5 de la autopista Panamericana hasta el cementerio Parque Jardín de Paz, en Pilar.

Hubo dolor, pero también bronca, por el estado del "Juan Manuel Fangio", en la sierra La Barrosa. "Esto se podría haber evitado", fue el comentario general.

El día anterior a la tragedia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, supervisó los trabajos de remodelación del circuito junto al intendente, Esteban Reino. En los comunicados oficiales, destacaron la inversión de 2.031 millones de pesos para "garantizar" la seguridad. La idea es que vuelva a usarlo el Turismo Carretera (TC), la categoría más importante del país.

La última carrera, el 13 de noviembre de 2011, terminó en tragedia, con la muerte de Guido Falaschi, a los 22 años, por una fractura en la base del cráneo, en un accidente brutal en la zona del puente que desnudó las falencias estructurales del circuito.

El 1° de mayo de 2018, a pocos metros del lugar donde perdió la vida el piloto de Las Parejas (Santa Fe), el ciclista tresarroyense Carlos Pidal (50) se golpeó la cabeza con un bloque de hormigón en una carrera durante un festival por el Día del Trabajador. Tras más de un año de agonía, falleció. Como en el caso del motoquero, el trazado estaba en obra.

"El autódromo no estaba en condiciones. Era riesgoso para la circulación. Y dejaron entrar a la gente", advirtió al diario Clarín uno de los motociclistas de Harley-Davidson, quien remarcó que Sergio "era un tipo cauto con la manera de manejar y se preocupaba mucho por la seguridad", no solo con los vehículos, sino también cuando tenía un aserradero en Misiones y una maderera en Caseros.

La causa fue caratulada "muerte por accidente" por el titular de la Fiscalía Descentralizada de Balcarce, Rodolfo Moure. Al no haber terceros involucrados, la acción penal se extingue. Pero podría haber alguna demanda civil por parte de la familia de la víctima.

Fuente: Clarín. 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave