Así lo dispuso el ministro de Transporte, Martín Marinucci, en una nota enviada a los 89 partidos que cuentan con red de fotomultas como Balcarce.
Desde este lunes, los distritos de la provincia de Buenos Aires tienen 72 horas para actualizar los accesos al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT). Así lo dispuso el ministro de Transporte, Martín Marinucci, en una nota enviada a los 89 partidos que cuentan con red de fotomultas como Balcarce en el caso de la falta vinculada al paso de semáforos en rojo. En este caso, vale recordar que el Municipio tiene un acuerdo con una empresa privada, a partir del cual se instalaron cámaras de monitoreo en distintos semáforos de la ciudad.
“Estamos haciendo cambios y actualizaciones en los juzgados de faltas municipales que tienen acceso al sistema de faltas de provincia, son 89 de los 135 municipios”, detalló el funcionario provincial. Así, explicó: “Vemos una cantidad, importante, de usuarios que supera la cantidad de jueces de cada municipio con los distintos roles que permite cada usuario”.
En ese marco, en ese marco se envió una notificación a cada comuna para que rectifiquen o ratifiquen los accesos. En caso de no cumplirse con los tiempos pautados, se darán de baja los usuarios. A su vez, Marinucci adelantó que la misma auditoría se realizará con los juzgados de faltas provinciales.
De esa manera, el Ministro de Transporte pone el foco en la transparencia del sistema de juzgamiento como uno de los pilares en el camino al cambio cultural que salve vidas en los corredores viales. “Con las multas no buscamos recaudar, nuestro objetivo es que la persona que cometió una infracción recapacite sobre sus acciones y priorice el cuidado de la vida”, señaló el moronense.
Cabe destacar que, desde la cartera provincial apuestan a disminuir los números de siniestralidad vial mediante operativos constantes de fiscalización y seguridad vial. Por caso, durante el último fin de semana se desarrollaron 2.033 controles vehiculares, que derivaron en 178 infracciones de las cuales 48 fueron alcoholemias positivas.
Las postas provinciales estuvieron presentes en Villa Gesell, Junín, Balcarce, Pinamar, San Clemente, Malvinas Argentinas, Tigre, Samborombón, Lezama, Lisandro Olmos, Hinojo, Maipú, Guaminí, Quequén, Tordillo, Mar del Tuyú, y Valeria del Mar, entre otras ubicaciones.
Al mismo tiempo, en materia de control de pasajeros, se constató el estado y cumplimiento de todas las normas de seguridad de 171 coches y se labraron 21 actas de infraccion.
Más Noticias
- 15-09-2025 Todo un récord: cerca de 38 mil personas visitaron la EducoAgro
- 15-09-2025 Fue detenido por privar de la libertad a su pareja y amenazarla con un cuchillo
- 15-09-2025 Robó productos de cosmética y repelentes de insectos, la descubrieron, y los tuvo que devolver
- 15-09-2025 Autoridades y expositores pasaron por el estudio de Radio Líder
- 15-09-2025 Aguas: extienden el plan de regularización de deuda
- 15-09-2025 Noveno aniversario del programa El Club después del Cole
- 15-09-2025 Tareas de mejora de las emblemáticas pérgolas de Plaza Libertad
- 15-09-2025 Amplían la vacunación contra el dengue a toda la población de 15 a 59 años
- 15-09-2025 Recibió el alta la nena que había sido internada por Síndrome Urémico Hemolítico
- 15-09-2025 EducoAgro 2025: un encuentro educativo y agropecuario sin igual