Los cambios se implementarán en los colegios secundarios de la provincia de Buenos Aires, como modificaciones en los contenidos educativos.
A través de su publicación en el Boletín Oficial mediante la resolución N° 5507, el Gobierno bonaerense y la Dirección General de Cultura y Educación dieron luz verde a los cambios que se implementarán en los colegios secundarios de la provincia de Buenos Aires, como modificaciones en los contenidos educativos.
De esta manera, se implementará Programa Especial para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas de las y los estudiantes bonaerenses (FORTE), mediante el cual se implementaron acciones de intensificación de la enseñanza.
En los considerandos de la norma se establece que “dicho acompañamiento amplió el tiempo de trabajo durante el año escolar, con diversos formatos y estrategias de enseñanza, que garantizan a las/os estudiantes las oportunidades de aprendizaje necesarias”
También se puntualiza “Que los programas contenidos en dichas resoluciones contribuyeron al aumento de la matrícula del nivel Secundario, y en particular del Ciclo Superior: la matrícula de 6° año pasó de representar dos terceras partes de los ingresantes al nivel en 2019 a en torno al 80 % desde 2021. En particular, la intensificación de la enseñanza con módulos FORTE centró sus tareas en el acompañamiento en la resolución de trabajos pendientes para acreditar contenidos y en la enseñanza de temas y contenidos, con énfasis en Matemática y Prácticas del Lenguaje/Literatura.
Algunos de los cambios que se implementarán en la secundaria son:
Los alumnos podrán tener hasta cuatro materias desaprobadas para pasar de año.
Las materias desaprobadas deben ser "intensificadas" o "recursadas" al año siguiente.
La intensificación es un periodo de 15 días en el que los alumnos verán más contenidos y realizarán más trabajos.
Un Equipo de Trayectorias Educativas decidirá qué materias recursará y qué intensificará.
Los alumnos no podrán cursar las materias correlativas sin antes haber aprobado la asignatura previa.
La reforma educativa busca fortalecer la educación pública, laica y gratuita, asegurar una mayor equidad en el acceso a una educación de calidad y fortalecer las capacidades de gestión de la escuela.
Más Noticias
- 25-09-2025 Siguen la evolución de un paciente por un presunto caso de leptospirosis
- 25-09-2025 La lucha contra el dolor por cáncer: "los cuidados paliativos son un derecho comunitario"
- 25-09-2025 Avanzan los trabajos de cordón cuneta
- 25-09-2025 Infectología: se realizó una capacitación en los geriátricos municipales
- 25-09-2025 Cajas municipales: el martes próximo habrá una interrupción de la atención
- 25-09-2025 Elecciones en la FCA: ganó la lista Unidad
- 25-09-2025 Se aprobará un pedido para que el gobierno evalúe la eliminación de la Tasa de Marcas y Señales
- 24-09-2025 El Gobierno dijo que el campo ya vendió por US$ 7.000 millones y que se terminaron las retenciones cero
- 24-09-2025 Protección a la Infancia lanza bono contribución para mantener su hogar
- 24-09-2025 Violó, embarazó e hizo dar a luz a su hija adolescente: seguirá detenido en Batán