Se podrán cursar carreras como abogacía, contador público, y licenciaturas. La casa de estudios tiene sede en Córdoba y presencia en 23 provincias. Foto: La Vanguardia.
Según cuenta la profesora Marcela L. Paglione, la Universidad Siglo 21 es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por Carlos Rabbat y Cristina Schwander y, actualmente, se encuentra celebrando sus 20 años de trayectoria. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, a través de más de 300 Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian más de 52.000 alumnos y cuenta con más de 11.000 egresados. Dicta 24 carreras de grado, 12 de pregrado y carreras de posgrado y formación continua a través de las modalidades presencial, senior, distribuida y distribuida home, lo que la convierte en la universidad líder en argentina en el desarrollo y dictado de programas de educación online y de diplomaturas que incentivan la formación personal de las personas.
-¿Qué es educación distribuida?
-Es la modalidad a distancia que logró la evolución en la educación. Reúne las mejores prácticas de la educación a distancia y las mejores de la evolución presencial, generando un esquema educativo innovador en el que el alumno estudia por internet y también asiste a teleclases una vez por semana en los más de 180 centros de aprendizaje de todo el país.
-¿Y cuáles son los beneficios de la educación distribuida?
-Teleclases una vez por semana y compañeros de estudio en tu ciudad. Tecnología educativa de vanguardia. Modalidad que se ajusta al modelo de formación de los países con mayor desarrollo del mundo. Sistema de autogestión con respuesta permanente de los tutores de carrera. Excelencia académica dictada por especialistas de primer nivel. Presencia en todo el país. Sistema de Aprendizaje Multimedial (SAM) que permite incorporar elementos de innovación didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Promoción de materias. Programa de Movilidad Internacional que permite a los alumnos realizar experiencias en universidades de Estados Unidos, Canadá, España, Francia y muchos lugares más.
-¿Qué tipo de carreras ofrece?
-Abogacía, contador público, escribanía, procurador, Lic. en administración, Lic. en administración agraria, Lic. en comercio internacional, Lic. en educación, Lic. en gestión de RR.HH., Lic. en higiene, seguridad y medio ambiente del trabajo, Lic. en administración pública, Lic. en gestión turística, Lic. en informática, Lic. en marketing, Lic. en relaciones internacionales, Lic. en relaciones públicas, en periodismo, Tecnicatura en administración y gestión de políticas públicas, en investigación de la escena del crimen, en dirección de equipos de venta y en dirección de protocolo, entre otras.
Contacto
Centro de Aprendizaje Universitario Balcarce.
Calle 20 N° 690 | Tel.: 2266447553 |
E-mail: [email protected]
Más Noticias
- 10-08-2025 Detienen a dos menores acusados del robo de motos
- 10-08-2025 Por error declararon patrimonio nacional a dos barrios: más de 200 familias no pueden escriturar sus casas
- 09-08-2025 Verona habló de una oposición responsable y afirmó: "queremos ser la voz de los vecinos excluidos"
- 09-08-2025 "La infraestructura del banco no fue vulnerada en ningún momento"
- 09-08-2025 Robo en el Club Boca: "Estamos muy golpeados"
- 08-08-2025 Castraciones: el operativo seguirá en el CIC N° 1
- 08-08-2025 Hay cambios en el cronograma de entrega de mercadería social
- 08-08-2025 Aniversario del Partido: Juan Gregorio Peña y Emiliano Pereyra fueron las primeras autoridades
- 08-08-2025 ARBal realizó un positivo balance del primer semestre del año
- 08-08-2025 Gran convocatoria tuvo el ciclo "Vacaciones en la Casa"