BalcarceJueves, 07 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 07 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Robo en una carnicería: se llevan la recaudación y cortes de carne |   Iba con su pequeño hijo y fue atacada por una jauría de perros: "pudo ser una tragedia" |   Aprueban incentivos para el personal electoral |   Tragedia: un balcarceño murió al chocar de frente mientras circulaba en contramano |    El espacio de Petruccelli presentó un programa integral para la gestión de residuos

Radiolider En vivo

Politica

Con la certeza de que perderá senadores, el PJ llega al cierre entre divisiones y negociaciones para evitar una sangría mayor

Redacción Vanguardia

Cristina Kirchner sigue con atención las ocho provincias en las que se eligen representantes para la Cámara alta.

Con resignación a que tendrá menos senadores a partir de diciembre, el peronismo afronta el cierre de alianzas en las provincias en las que se eligen legisladores en la Cámara alta con disputas por la menor cantidad de candidaturas “entrables” y negociaciones para evitar divisiones que harían todavía más cuesta arriba en algunos distritos el escenario para Fuerza Patria.

“El panorama no es bueno, calculamos que vamos a quedar con cinco senadores menos”, coincidieron en el cálculo dos referentes peronistas con vínculo directo con Cristina Kirchner. En ese caso el bloque pasaría de 34 a 29 integrantes, ya bastante más lejos de los 37 necesarios para el quórum, y la pérdida de bancas podría ser incluso mayor. Acaso por ese motivo el espacio conducido por José Mayans y Juliana Di Tullio busca acelerar algunos debates, como el de la ampliación de la Corte Suprema, antes del recambio legislativo.

Al peronismo se le vencerá el mandato de 15 senadores, con la perspectiva este año de quedarse en más provincias con el legislador de la minoría y no con los dos de la mayoría, en contraposición a lo que sucedió en la elección de 2019, en la que el triunfo de Alberto Fernández en primera vuelta arrastró a victorias en la boleta para la Cámara alta en seis de los ocho distritos.                                   

Desde su departamento de Constitución, Cristina Kirchner se involucró en el intento de evitar quiebres que potenciarían la sangría, aunque no en todos los casos sus gestiones dieron resultado. “Está muy metida, llama a todo el mundo para que haya unidad, pero a veces las internas en las provincias son muy complicadas”, contó un dirigente que la visitó y con contacto telefónico cotidiano.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave