BalcarceMartes, 13 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMartes, 13 de Mayo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Quedó confirmado el cronograma electoral para las legislativas |   "Tenemos que estar preparados para responder aún en las situaciones más límites" |   Violento choque en la ruta 226: hay varios heridos |   Comenzó un ciclo de encuentros formativos

Radiolider En vivo

Era una promesa pendiente

Una por una, a cuánto bajan las retenciones en los principales cultivos tras el anuncio del Gobierno

Redacción Vanguardia

Además, eliminan las retenciones a las economías regionales.

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, anunció este jueves la baja de las retenciones al campo y la eliminación permanente de las retenciones a las economías regionales, en una conferencia de prensa que dio junto con el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La medida llega después de los reclamos del sector, que le había pedido al ministro de Economía una reunión para tratar la situación del campo.

Además del ministro de Economía, también participaron del anuncio secretario de Agricultura, Sergio Iraeta; el Secretario de Producción, Pablo Lavigne; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Una de las bajas más importantes está en la soja, el cultivo con el porcentaje más alto de retenciones a la exportación, pero que además perdió mucho valor en su precio internacional, lo que complicaba la situación económica de los productores.

La soja perdió más USD 73 en los últimos ocho meses del año pasado y llegó a mínimos de cuatro años en agosto. Ahora, la cotización de la soja (Mar-25) subió USD 5,9 por tonelada y la harina de la oleaginosa (Mar-25) USD 4,9 por tonelada en la última rueda del CBOT.

Solo el aceite (Mar-25) retrocedió USD 1,5 por tonelada. De esta manera, acumuló un alza del 3% en los dos últimos días de funcionamiento del mercado estadounidense en Chicago, tras la toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos. Y en Argentina la baja en el porcentaje de retención que hace el Estado será del 7%.

Una por una las bajas temporales en las retenciones

  • Soja de 33% a 26%
  • Soja derivados 31% a 24,5%
  • Trigo 12% a 9,5%
  • Cebada de 12% a 9,5%
  • Sorgo de 12% a 9,5%
  • Maíz de 12% a 9,5%
  • Girasol 7% a 5,5%

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave