BalcarceMiércoles, 13 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 13 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Petruccelli, sobre el aumento desmedido de tasas: “Cada peso que paga el vecino debe volver en servicios reales y de calidad” |   Un encuentro puso a la inteligencia artificial en el centro del debate |   Paro universitario: es bajo el nivel de acatamiento en la Facultad de Ciencias Agrarias |   La Escuela Especial N° 501 impulsa la conciencia sobre Seguridad Vial en su proyecto educativo

Radiolider En vivo

Por América

Santi Maratea se anima a debutar como conductor de TV: ´Estoy creciendo y no tengo ganas de ser el rebelde para siempre´

Redacción Vanguardia

Este lunes 11 de agosto llega a las 22 a la pantalla de América con las valijas de "Trato Hecho".

“Vos pensá que ésta es tu casa y los 24 participantes son todos tus invitados”, sugiere entre pasillos, un alto directivo holandés recién aterrizado en Buenos Aires.

El receptor es Santiago Maratea, que con las horas contadas para bautizarse anfitrión, como conductor debutante en Trato Hecho, que vuelve el lunes 11 de agosto a las 22 por la pantalla de América con producción de Mandarina Contenidos, toma nota al pie del representante internacional del formato.

 
 “Más que una carga en mi espalda, lo veo como algo que puedo sostener. Porque no me mandé solo, tengo un equipo y confío en Mariano Chihade que es el que me llamó”, aclara el disruptivo instagramer, en su incursión al ciclo que recorre el mundo con una premisa universal: saber elegir (entre maletas numeradas que esconden diferentes montos de plata) y sobre todo, retirarse.
 

Más moderador que conductor picante

Pero con la expectativa a tope, Maratea no habla de cifras, maletines ni presume en alta voz con Clarín cómo le calza de sisa el traje y la corbata. Antes de colgarse esa medalla, la del influencer pionero en liderar el formato, el joven conocido por sus colectas solidarias (y millonarias, como la de la beba Emmita y la compra del medicamento más caro del mundo) se presenta sin teleprompter a este medio.

“Son muy pocos los que me quieren de verdad y aprecian por fuera de lo que esté haciendo. El que me sigue, lo que le gusta son mis ideas. Y todo lo que hago es por el mero placer de plasmarlas”, cuenta y se enciende.

Y en ese trance de influencer a conductor (o influencer-conductor) la dinámica del ciclo, -el cuarto formato de Mandarina en América- acompaña el cambio de Maratea. Con nueva letra chica, estudio renovado, 20 millones de pesos en el podio y una extensión del show que auspiciará de reality paralelo en las redes.

“Entender más cómo funciona el mundo de la tele es innovador y nutritivo”, dice el creador de contenido con la credibilidad como bandera. “Fueron años de ir construyéndola y que de sus frutos”, subraya.

-¿Es tu ancho de espadas?

-Es una buena forma de verlo. Además de la credibilidad está el saber escuchar a los participantes y sus historias. Acompañar a construir su sueño y pasarla bien.

-¿Más moderador que conductor picante?

-Sí, obvio. Mi intención no es para nada ser un conductor picante o incomodar a nadie. Estoy del lado del participante. Es un programa de entretenimientos y no hay por qué ser políticamente incorrecto. Aparte estoy creciendo y no tengo ganas de ser el rebelde para siempre.

-¿No?

-No. Me parece medio absurdo. Uno puede rebelarse por distintas cosas, pero instalar esa rebeldía en la forma de hablar, vestir, querer mostrarse de todas las maneras posibles que lo sos, me parece para la adolescencia. Y un adolescente ya no soy. Quiero una vida más tranquila.

 
 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave