Expertos oftalmólogos apuntan al prolongado tiempo que pasan con distintos dispositivos electrónicos, especialmente el celular.
En los últimos años, la miopía y los problemas de enfoque del ojo son han vuelto una creciente preocupación de salud pública, ya que afecta a millones de personas, especialmente niños y jóvenes. Esta semana volvió a ser noticia porque también lo sufre Ariane, la hija menor de la reina Máxima de Países Bajos.
En el caso de la miopía, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de un trastorno ocular, que afecta la capacidad de ver con claridad los objetos distantes y podría alcanzar niveles pandémicos para el año 2050, con más de la mitad de la población mundial padeciendo algún grado de miopía.
El impacto de los dispositivos electrónicos en la infancia y la falta de exposición al aire libre aparecen como los principales responsables de esta alarmante tendencia, según distintos estudios internacionales.
La argentina Máxima Zorreguieta sostuvo esta semana en una conferencia en Ámsterdam que la princesa Ariane tiene problemas de visión y le cuesta enfocar bien debido a que pasa demasiado tiempo mirando pantallas. El tema central de la conferencia a la que asistió Máxima fue el tiempo que los niños y jóvenes pasan frente a las pantallas. La reina conversó con jóvenes, científicos, miembros de juntas directivas y expertos en el área del entorno digital.
La creciente digitalización de la vida cotidiana parece ser uno de los principales impulsores de este problema. Los niños pasan más tiempo en interiores, rodeados de pantallas y realizando tareas de enfoque cercano, lo que ha generado un cambio drástico en su desarrollo visual.
En Asia Oriental, países como Japón y Corea del Sur han registrado cifras impactantes: hasta un 86% y 74% de los niños, respectivamente, ya presentan miopía.
En Argentina y el resto de Latinoamérica, la prevalencia sigue siendo menor, pero los especialistas advierten que el aumento del uso de pantallas y el sedentarismo infantil podrían provocar un crecimiento exponencial de casos en las próximas décadas. La OMS estima que en menos de 30 años, los niños y adolescentes con miopía podrían superar los 740 millones en todo el planeta.
Más Noticias
- 06-09-2025 La película ´Homo Argentum´ ya tiene fecha de estreno en streaming
- 01-09-2025 La Voz Argentina sigue firme en el prime time
- 26-08-2025 La dedicatoria de amor de Nico Occhiato a Flor Jazmín Peña: ´Es la mujer con la que quiero pasar el resto de mi vida y construir todo´
- 23-08-2025 El fuerte enojo de Evangelina Anderson al hablar sobre su separación de Martín Demichelis: ´Nadie piensa en mis hijos´
- 21-08-2025 Wanda Nara confirmó que La China Suárez está embarazada de Mauro Icardi: ´Me lo contó él´
- 18-08-2025 Guillermo Francella y Homo Argentum: Los secretos de su récord y su éxito
- 16-08-2025 Murió Alberto Martín a los 81 años, tras una grave enfermedad terminal
- 13-08-2025 Guillermo Francella presentó Homo Argentum: todas las fotos de los famosos
- 11-08-2025 Gustavo Yankelevich habló por primera vez desde la muerte de su nieta Mila: ´Estamos tristes y con mucho dolor´
- 10-08-2025 Santi Maratea se anima a debutar como conductor de TV: ´Estoy creciendo y no tengo ganas de ser el rebelde para siempre´