La telenovela de Pol-ka, que se emitió entre 1999 y 2001 por Canal 13, marcó un antes y un después en los espectadores.
Campeones de la vida fue una de las ficciones que marcó el final de la década de los 90 y principios de los 2000, sobre todo, porque fue la que mejor retrató la época desde distintos ámbitos: un gimnasio de boxeo, una casa de barrio, un frigorífico y un camión recolector de residuos, entre otros más; mientras que sus protagonistas eran de clase baja y media trabajadora, todos inmersos en la crisis económica del país.
“La vida de Ciro Dalessandro gira radicalmente cuando el frigorífico donde trabaja desde hace casi cuarenta años cambia de dueños. Al mismo tiempo, su hijo Valentín decide hacerse boxeador profesional, elección que le molesta debido a un viejo conflicto con su hermano Tito, que es promotor de boxeo. La situación se complica aún más cuando Valentín seduce a Camila, hija del gerente del frigorífico en el que Ciro trabaja. Además, el rival que tendrá que enfrentar en su más controversial pelea es Danilo, hijo de su tío Tito. Otro boxeador que participa de la trama es Guido Guevara, que intenta recuperar su prestigio en el mundo del boxeo y mantiene una relación amorosa con Clara, una docente de escuela primaria”, dice la sinopsis sobre la tira que produjo Pol-Ka Producciones.
Juan Carlos Calabró
El icónico humorista y actor interpretó a Ciro D’Alessandro, un hombre serio y misterioso, que trabaja en un frigorífico desde hace 40 años. Después de formar parte de Campeones de la vida, en 2005 hizo apariciones esporádicas con la obra Calabró + Calabró, donde compartía el escenario con su hija Iliana.
Recordado por crear los personajes televisivos como “Johnny Tolengo”, “Renato el contra” y “Aníbal”, Calabró murió el 5 de noviembre de 2013, a los 79 años, por una insuficiencia renal y una enfermedad que afecta a la producción de glóbulos rojos.
Osvaldo Santoro
El actor se puso en la piel de Tito D’Alessandro, hermano de Ciro D’Alessandro, quien es promotor de boxeo e intenta motivar a su sobrino Valentín para que se dedique a este deporte.
Después del éxito de Campeones de la vida, Santoro trabajó en novelas como Costumbres Argentinas (2003), Los Secretos de Papá (2004) y 1/2 falta (2005). Asimismo, formó parte de distintas películas y trabajó en teatro, donde estuvo ausente durante cinco años, hasta mayo de 2024, debido a un tumor en una de sus cuerdas vocales por el que debió someterse a dos operaciones y rayos.
Betiana Blum
La icónica actriz interpretó a Clelia de D’Alessandro, la madre del personaje de Danilo (Luciano Castro) y esposa de Tito D´Alessandro. Después de Campeones de la vida, volvió a alcanzar el éxito con Soy gitano, donde tuvo de galán a Osvaldo Laport y compartió con un gran elenco.
Osvaldo Laport
El intérprete uruguayo se puso en la piel de Guido Guevara, un hombre que intenta recuperar su prestigio en el mundo del boxeo, papel por el que ganó el premio Martín Fierro como Mejor actor de comedia.
Después de la famosa tira, formó parte de Franco Buenaventura, el profe (2002), Soy gitano (2003), Amor en custodia (2005), Collar de Esmeraldas (2006) y Son de Fierro (2007); tras este último gran éxito, comenzó con su carrera musical y continúa desempeñándose en el teatro.
Soledad Silveyra
La actriz se puso en la piel de Clara, una docente de escuela primaria que tiene un romance con Guido Guevara. Además, su hijo Federico tiene problemas de adicciones.
Tras el éxito en la tira de Pol-Ka, Solita protagonizó Amor en custodia (2005). En 2008 y 2009 condujo el programa Un tiempo después, donde entrevistó a personas relacionadas con noticias olvidadas y, entre tantas cosas, en 2014, 2015 y 2016 fue jurado del programa Bailando por un sueño (eltrece). Actualmente, se destaca en teatro.
Mariano Martínez
El actor se puso en la piel de Valentín, hijo de Ciro D´Alessandro y sobrino de Tito. Su tío es quien lo intenta motivar para que se dedique al boxeo. Además, tiene una relación amorosa con Camila, la hija del jefe de su padre.
Después de su papel en la telecomida, Martínez formó parte del éxito de Son Amores (2002), en el que interpretó a Martín “Rey Sol” Marquesi, personaje por el cual logró grabar hasta un CD. Entre tantas ficciones que participó se encuentran: Alma pirata (2006) junto a Luisana Lopilato, Benjamín Rojas y Fabián Mazzei, Sos mi vida (2006), Son de Fierro (2007), Valientes (2009) y Esperanza mía (2015).
Germán Kraus
El actor se puso en la piel de Eugenio Conti en Campeones de la vida. Después de aquel éxito, Kraus continuó destacándose en diversas novelas, como Primicias (2000), Matrimonios y algo más (2001), Floricienta (2004), El hombre de tu vida (2011) y Golpe al corazón (2017), entre otras.
Más Noticias
- 15-01-2025 Cacho Deicas de Los Palmeras recibió el alta tras haber estado internado por un ACV
- 13-01-2025 El desgarrador mensaje de Elba Marcovecchio a dos semanas de la muerte de Jorge Lanata: `Debo ser fuerte`
- 12-01-2025 Cambio en la televisión argentina: ¿quiénes son los famosos conductores que no seguirán en sus canales en 2025?
- 10-01-2025 Rubén `Cacho` Deicas, fue internado de urgencia tras sufrir un ACV
- 09-01-2025 La primera foto de Mauro Icardi y la China Suárez juntos: ´Con vos estoy donde debo estar´
- 07-01-2025 La reacción de Nicolás Occhiato al ver las constantes comparaciones con Marcelo Tinelli
- 06-01-2025 Miss Universo: destituyeron a Magalí Benejam, la representante de Argentina
- 05-01-2025 A 10 años del estreno de ´Las mil y una noches´ en la Argentina: cómo siguió la historia de amor real entre Onur y Sherezade
- 03-01-2025 La reacción de la China Suárez luego de las fuertes críticas de Wanda Nara en televisión
- 02-01-2025 Franco Colapinto en una fiesta de Bizarrap: arrancó el 2025 bailando muy cerca de una joven