BalcarceMartes, 04 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceMartes, 04 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Ridao expuso en el Concejo los detalles del proyecto de presupuesto 2026 |   Enfermera del Hospital denunció que fue separada de manera "arbitraria" |   El sábado vuelve el ciclo Música en la Casa |   Se realizará la última campaña de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos |   Piden donantes de sangre: cada aporte puede salvar hasta cuatro vidas |   El comisario Catriel Lemmo asumirá como nuevo jefe de Policía en Balcarce

Radiolider En vivo

Los astrónomos lograron fotografiarlo

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol

Redacción Vanguardia

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre.

 

Cuando los telescopios del hemisferio norte captaron una débil mancha azulada sobre el horizonte, los astrónomos comprendieron que estaban presenciando algo extraordinario. Era el 3I/ATLAS, el cometa que viene desde los confines del espacio interestelar a nuestro Sistema Solar.

Recientemente, volvió a ser visible después de cruzar detrás del Sol. Su reaparición marcó un nuevo capítulo en una historia que combina precisión científica y asombro, porque este viajero de otro sistema estelar no solo sobrevive a su encuentro con nuestra estrella, sino que parece desafiar las reglas conocidas de la física.

Qicheng Zhang, investigador del Observatorio Lowell en Arizona, fue el primero en fotografiarlo con el potente telescopio Discovery. También logró hacerlo visible con un pequeño instrumento personal, lo que confirmó que el visitante podía ser detectado incluso por aficionados. “Todo lo que necesitas es un cielo despejado y un horizonte oriental muy bajo. No se verá muy impresionante, es solo una mancha, pero será una mancha cada vez más visible en los próximos días”, explicó Zhang.

En esa sencilla descripción se condensó la emoción de la comunidad astronómica: el primer registro óptico del 3I/ATLAS después de su paso por detrás del Sol, el 31 de octubre, justo en la noche de Halloween.

Los astrónomos sabían que este no era un cometa cualquiera. El 3I/ATLAS es apenas el tercer objeto interestelar identificado en la historia, después de 1I/‘Oumuamua en 2017 y el 2I/Borisov en 2019.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave