Omar Arreguito
Balcarce se prepara para el primer Torneo de Fútbol 7 para deportistas con discapacidad
Omar Arreguito, coordinador de la Escuela Municipal de Deporte Adaptado, compartió con La Vanguardia su experiencia y expectativas sobre este evento inclusivo.
La Escuela Municipal de Deporte Adaptado de Balcarce ha experimentado un notable crecimiento desde su fundación en 2018, pasando de apenas 10 chicos a más de 100 en diversas disciplinas deportivas. Con la participación activa de un equipo de seis profesores, la institución no solo promueve la inclusión, sino que también prepara a sus alumnos para representar a la ciudad en competencias. En este contexto, surgió la iniciativa de organizar el primer Torneo de Fútbol 7, un evento que busca visibilizar y celebrar el deporte adaptado. Omar Arreguito, coordinador de EMDAB, compartió detalles sobre las gestiones realizadas, la participación de equipos de distintas ciudades y la importancia de este encuentro para los jóvenes con parálisis cerebral, así como su sueño de ver a más deportistas de Balcarce competir a nivel nacional e internacional.
-¿Cómo viene trabajando la Escuela de Deporte Adaptado?
-Venimos en crecimiento desde el 2018 cuando arrancamos con 10 chicos participando de una colonia de verano en el polideportivo y hoy son más de 100 en 13 deportes distintos en la cual algunos ya participan representando a Balcarce en distintas disciplinas. Hoy tenemos 6 profes y 105 alumnos que participan de las distintas disciplinas.
-¿Cómo nace la idea de organizar este Torneo de Fútbol 7?
-El tema de realizar un torneo de fútbol en nuestra ciudad salió después de que el año pasado vinimos con la selección Argentina de fútbol 7 (Los Tigres) en el cual soy parte del cuerpo técnico a realizar una concentración en nuestra ciudad. En una reunión de la federación en la cual pertenecemos FADEPAC se habló de realizar este torneo en alguna ciudad del interior y allí propuse a Balcarce.
-¿Cómo han sido las gestiones hasta ahora?
-La verdad venimos muy bien ya que empezamos a realizar distintos contactos para poder gestionar tanto el hospedaje como el lugar de juego y tanto el club Sportivo Trabajo Mitre y el club Boca Juniors de Balcarce nos brindaron sin ningun problema los lugares para que puedan quedarse y tener el lugar para poder tener sus comidas y desayunos. También el club Los Patos Futbol Club nos facilitó las instalaciones para realizar el torneo en su predio y preparar la cancha que lleva una medida especial.
-¿Cómo fue el contacto y la inscripción de cada equipo?
-Bueno. Nosotros tenemos una Federación con equipos en distintas ciudades, y tuvimos que proponer un torneo chico de 4 equipos, por el tema de alojamiento en nuestra ciudad y los 4 que se anotaron primero de la zona centro fueron Rosario, Almirante Brown, Villa Gesell y Mar del Plata. En estos días en la zona norte del país se realizará en Jujuy y este torneo es la primera fecha de cuatro que se realizarán en el año en distintas ciudades.
-¿Cuántos chicos estarán participando?
-En total tenemos cuatro equipos con 10 jugadores cada uno dado que es fútbol 7.
-¿Qué tipo de discapacidad tienen?
-Son jugadores con parálisis cerebral.
-¿Qué significa para usted el hecho de poder organizar este primer encuentro?
-Para mí es muy importante porque así se puede mostrar el deporte en sí y mucha gente puede saber de qué se trata ya que no mucho sale en los medios. En Balcarce tenemos un jugador de Selección, el cual nos pudo ya representar en torneos internacionales. La idea de venir a nuestra ciudad es difundir el deporte y que más chicos sepan de que se trata.
-¿Quiénes lo acompañarán durante los días en que se lleve a cabo dicho evento?
-Estaremos con los profes de la EMDAB (Escuela Municipal de Deporte Adaptado Balcarce) y familiares de los chicos que participan.
-¿Cuál es su sueño el objetivo que persiguen?
-Poder ver a los deportistas de distintas disciplinas representando a Balcarce tanto a nivel nacional como internacional, eso sería la frutilla del postre y que muchos más chicos con distintas discapacidades realicen deporte y se sumen a (EMDAB).
Agradecimientos
“Quieeo agradecer tanto a la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Balcarce, Paola Moreno y al director de Familia y Discapacidad, Rodolfo Camino, que apenas traje la idea de realizar el torneo me apoyaron en la realización. También quiero destacar y agradecer a los clubes que nos están dando para su utilización los distintos lugares para hospedar a las personas que vienen a participar del encuentro como así también el predio de juego donde se desarrollarán los partidos como son los clubes Los Patos Futbol Club, Sportivo Trabajo Mitre y Boca Juniors de Balcarce”, concluyó Arreguito.
Más Entrevistas
- 19-07-2025 Pasión, propósito y familia: el secreto detrás del éxito global de Plim Plim
- 12-07-2025 Arte en movimiento: Estampa Criolla y la danza como estilo de vida
- 05-07-2025 El Club Atlético San Agustín celebra sus 100 años: "el sentido de pertenencia es fundamental"
- 28-06-2025 Medio siglo de servicio: la histórica secretaria del Círculo Médico
- 21-06-2025 La historia de Luisito: "Sportivo es mi segunda familia"
- 14-06-2025 "El mayor acto de inclusión es la enseñanza"
- 31-05-2025 Finalizar los estudios y comenzar un nuevo proyecto de vida: "Adultos restituye derechos"
- 24-05-2025 Modernización del Estado: una innovadora apuesta para mejorar la gestión pública
- 17-05-2025 Tiro Federal: apuestan a más actividades y se evalúa la posibilidad de un nuevo predio
- 10-05-2025 Corrió por primera vez en la playa y no paró más: la inspiradora historia de una multicampeona