Juan Carlos Dimuro
Un legado familiar forjado en la tradición del pan y la cultura del trabajo
Desde una cocina humilde hasta convertirse en un referente en la panadería local, la historia de Juan Carlos Dimuro y su panadería “La Pérgola” es un ejemplo de esfuerzo, dedicación y amor por el trabajo.
La panadería “La Pérgola” no solo es conocida por sus deliciosos productos, sino también por la historia de su fundador, Juan Carlos Dimuro. A sus 45 años de trayectoria y 30 de la actual panadería, Juan Carlos recordó cómo comenzó su camino en la panadería desde la cocina de su padre, preparando biscochos y pastas, mientras asumía el desafío cotidiano de abrirse camino en un mundo siempre competitivo. Su pasión por la panadería lo llevó a inscribirse formalmente y a elegir un nombre que evocara la historia de su ciudad: “La Pérgola”, un homenaje a las pérgolas que hizo famosas Juan Manuel Fangio. "Fue el nombre que elegimos y nos sentimos orgullosos de eso, como del crecimiento de La Pérgola. Acá hay mucho trabajo, mucho esfuerzo, pero también dedicación y amor por lo que hacemos. Esa es la receta para crecer, trabajar y siempre pensar en mejorar lo que uno hace", sostuvo Juan.
La transformación de una pequeña mesa en un comercio próspero es el fruto de la perseverancia y el sacrificio. Juan Carlos se levanta a las 3 de la mañana, listo para preparar medialunas y biscochos para sus clientes, que abarcan desde trabajadores de fábricas hasta estudiantes. Con un promedio de 50 kilos de bizcochos y 200 kilos de pan producidos diariamente, “La Pérgola” se ha consolidado como un referente del sector. "Uno se acostumbra con el tiempo a estos horarios. Nos queda un poco a contramano de todo, pero lo hacemos con cariño, así que nos levantamos siempre con ganas", dijo.
El compromiso de Juan Carlos no solo se refleja en su trabajo, sino también en los valores que ha inculcado en sus hijos. Con un hijo estudiando Veterinaria, un hijo policía y una hija a punto de graduarse en Derecho, Juan Carlos se siente orgulloso de legarles no solo su negocio, sino también la ética del trabajo. Su hijo Matías, quien se ha destacado en la pastelería, representa, dice, el futuro de “La Pérgola”, asegurando que la tradición familiar continúe. "Todo lo que hago, lo hago por ellos para que estén bien y para que puedan ir por sus sueños. He tratado y trato de ser un buen padre y de ayudarlos en cada cosa que emprenden. Me siento orgulloso de ellos", expresó Juan con emoción.
El alfajor serrano, un producto insignia de la panadería, es resultado de años de aprendizaje y dedicación, heredado de grandes maestros pasteleros. Juan Carlos recordó momentos de gran esfuerzo, como cuando trabajó 37 horas sin descanso para satisfacer la demanda durante un evento importante en la ciudad. Su compromiso con la calidad y el servicio al cliente es evidente, y su conexión con la comunidad se refleja en pequeños gestos, como regalar medialunas a los niños que cada mañana pasan por su panadería.
La historia de “La Pérgola” es un testimonio de cómo el trabajo arduo y la pasión pueden transformar vidas. Juan Carlos, con su espíritu indomable, se niega a rendirse y continúa trabajando para asegurar un futuro para su familia, demostrando que la dedicación y el amor por lo que se hace son, como en el pan de cada día, ingredientes esenciales para el éxito.
Más Entrevistas
- 19-04-2025 La tradición del zapatero: un oficio que perdura en el tiempo
- 12-04-2025 El jardinero de la plaza Libertad: artesano del rosedal más emblemático
- 29-03-2025 Una historia de mil trofeos: ejemplo, sacrificio y el deporte como filosofía de vida
- 22-03-2025 Ejemplo Santo: transformaron un terreno baldío en un predio deportivo
- 15-03-2025 Mujeres que inspiran: ejemplos de liderazgo, pasión y compromiso social
- 08-03-2025 "Me haría mucha ilusión escuchar que alguien cante mis canciones"
- 01-03-2025 Un arte que vuela alto: "todo lo que soy se lo debo a mi padre"
- 22-02-2025 Un espacio de inclusión para jóvenes con discapacidad: "merecen una vida plena"
- 15-02-2025 "Trabajar con Crespi me abrió muchas puertas"
- 08-02-2025 Ilumina y recrea caminos como guía de atletas ciegos: "La clave es construir confianza"