Especial Mes de la Mujer
Mujeres que inspiran: ejemplos de liderazgo, pasión y compromiso social
En el marco del Día Internacional de la Mujer, La Vanguardia reunió en Balcarce a destacadas profesionales, dirigentes y vecinas comprometidas que son ejemplo de dedicación, pasión, y y servicio.
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en la lucha por la igualdad. En este marco, La Vanguardia reunió en Balcarce a destacadas profesionales, dirigentes y vecinas comprometidas que son ejemplos de dedicación, pasión y servicio. Sus historias, cargadas de emoción, revelan cómo el esfuerzo y la solidaridad han transformado sus vidas y sus comunidades.
Norma Cayetana Giménez (Fomentista)
“Soy oriunda de Coronel Vidal. Vinimos a Balcarce con mi esposo y mis tres hijas en el año '82. Compramos un terreno y construimos poco a poco nuestra casa. Tengo cuatro hijos: tres mujeres que estudiaron aquí en Balcarce y se graduaron; una es investigadora del Conicet, otra es auxiliar y la tercera vive en el campo. Mi hijo varón es el único que nació en Balcarce. Me jubilé como auxiliar en el Jardín N° 908 del Cruce, pero actualmente sigo activa; voy a la pileta, al gimnasio y por la tarde hago tareas de costura para comercios y particulares. Me encantan las plantas y disfruto mucho viajar. El próximo lunes cumplo 74 años. Además, soy presidenta de la Sociedad de Fomento “El Cruce”, de la que formo parte desde hace 32 años, junto a Omar Insúa. Siempre me he dedicado a mejorar el barrio; hemos luchado por tener agua corriente, gas y cloacas, y finalmente lo logramos; era mi sueño, y ahora me siento realizada. Creo que el rol de la mujer en esta época es muy importante, porque antes no teníamos participación. Yo terminé el secundario en el año 2000, ya que me casé muy joven y no había podido estudiar antes. Mi mensaje para las mujeres es que se involucren en mejorar su hogar, que se ayuden entre vecinas, mantengan buenas relaciones, estudien y progresen”.
Luna Ricciardi (Periodista)
“Desde pequeña me apasionó la comunicación. Hice el secundario en la escuela ex Normal, que tenía orientación en Comunicación. Cuando terminé el secundario, en plena pandemia, decidí estudiar periodismo y me embarqué en un viaje de ida. Estudiar periodismo cambia la forma de ver la vida. En este momento estoy estudiando la Licenciatura en Periodismo y formo parte de las mañanas de Radio Líder en Multimedios Balcarce. Desde que decidí estudiar periodismo, mi vida ha sido un aprendizaje constante. Al principio, me enfrenté a prejuicios y estereotipos, pero ahora me siento cómoda siendo yo misma, sin dejar que los prejuicios me definan. Esto es en parte gracias al gran equipo de trabajo de Multimedios, que me acompaña y me enseña todos los días. Las mujeres han ido ganando su lugar en el periodismo, poco a poco han tenido más presencia y liderazgo. Hoy hay periodistas deportivas opinando en programas donde hace algunos años hubiera sido impensable. Aunque hemos avanzado en muchos ámbitos, las diferencias aún persisten; en el ámbito local, el número de mujeres periodistas es aún inferior al de hombres. Es importante que las mujeres formemos parte para crear espacios más diversos”.
María Rosa Segovia (Club San Lorenzo)
“Vivo en Balcarce desde hace poco más de cinco años y amo esta ciudad por su gente; me adapté rápidamente. Soy muy sociable, solidaria, alegre y comunicativa. Soy ama de casa y me ocupo de mi hijo, llevándolo a la escuela y a su entrenamiento de fútbol. Esto me llevó a conocer a un excelente grupo de personas en el Club San Lorenzo, y este año decidí involucrarme más. Junto a un grupo de mamás de jugadores infantiles del club, hemos organizado eventos, ferias de ropa y encuentros para conseguir recursos para la institución. Amo lo que hago, siempre con responsabilidad y aportando lo mejor de mí para nuestro querido Club. Hoy, las mujeres somos más extrovertidas y comunicativas al enfrentar situaciones; demostramos que podemos y logramos llegar lejos, siempre apuntando a mejorar un poquito más cada día”.
Rocío Jurado (Contadora Pública)
“Tengo 35 años y soy mamá de Greco, que tiene 2 años. Soy contadora, estudié en la Universidad Nacional del Centro en Tandil y, al graduarme, comencé a trabajar en el área de facturación del Hospital Municipal. Después de dos años, pasé al Municipio y desde 2017 trabajo en el área de recaudación. Actualmente, soy la Directora de la Agencia de Recaudación (ARBal), que se compone de cuatro Direcciones, dos Departamentos y dos Divisiones, con 45 personas a mi cargo. Creo que las mujeres hemos logrado posicionarnos y hacernos valer por nosotras mismas, desempeñando roles fundamentales en la sociedad. Celebro que, en general, se nos brinden oportunidades en igualdad de condiciones con los hombres, aunque aún queda mucho por mejorar en este aspecto y es algo por lo que debemos luchar a diario. Los valores que expresamos las mujeres en nuestros ámbitos de trabajo, en el deporte o en las instituciones son la responsabilidad, la dedicación, el compromiso, el respeto, la educación, la pasión por lo que hacemos y, sobre todo, la igualdad”.
Angélica Miganne “Chela” (81) (Jubilada)
“Nací en Balcarce y siempre me ocupé de mi familia, que es lo más importante. Mi trabajo ha sido en las tareas del hogar y del campo, junto a mi marido. Amo la tierra; teníamos una granja y trabajé con Nelka Protchosky en INTA durante varios años. Amo y respeto la naturaleza porque es sabia y perfecta. Vivimos primero en Colonia Balcarce y hoy resido en la zona de “El Cruce” con mi esposo, que tiene 90 años. Tuvimos cuatro hijos, que nos dieron nueve nietos y tres bisnietos. Creo que el rol de la mujer ha cambiado y lo veo como algo fantástico. La liberación de la mujer es muy positiva, pero siempre manteniendo la dignidad; no debemos mezclar roles, somos mujeres y hombres. Mi mensaje para las mujeres es que conserven la unión familiar lo más posible, ya que eso lleva a la paz espiritual. También les aconsejo que se mantengan activas, que no lleven una vida sedentaria, que hagan ejercicio, natación o caminatas. Otra de mis pasiones es leer; amo la naturaleza y la lectura”.
Estas mujeres, con sus historias y luchas, son testimonio del poder transformador que se genera cuando la dedicación y la pasión se unen en pos de un futuro mejor. En este Día Internacional de la Mujer, celebramos sus logros y el camino que aún queda por recorrer hacia la plena igualdad.
Más Entrevistas
- 19-04-2025 La tradición del zapatero: un oficio que perdura en el tiempo
- 12-04-2025 El jardinero de la plaza Libertad: artesano del rosedal más emblemático
- 05-04-2025 Un legado familiar forjado en la tradición del pan y la cultura del trabajo
- 29-03-2025 Una historia de mil trofeos: ejemplo, sacrificio y el deporte como filosofía de vida
- 22-03-2025 Ejemplo Santo: transformaron un terreno baldío en un predio deportivo
- 08-03-2025 "Me haría mucha ilusión escuchar que alguien cante mis canciones"
- 01-03-2025 Un arte que vuela alto: "todo lo que soy se lo debo a mi padre"
- 22-02-2025 Un espacio de inclusión para jóvenes con discapacidad: "merecen una vida plena"
- 15-02-2025 "Trabajar con Crespi me abrió muchas puertas"
- 08-02-2025 Ilumina y recrea caminos como guía de atletas ciegos: "La clave es construir confianza"