BalcarceLunes, 17 de Marzo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceLunes, 17 de Marzo de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Joven motociclista sufrió fractura de cráneo: se confirmó que el rodado era robado |   "Donde mires hay destrucción, ahora sólo queda resurgir" |   Atacó a su pareja con un tenedor: ella pidió auxilio por WhatsApp y lograron detenerlo |   Usan inteligencia artificial para combatir el dengue |   Atropellaron a un menor a la salida del colegio en Favaloro y 20

Radiolider En vivo

Matías Antonelli / Analuz Salvo

La revolución del hockey: un deporte que no para de crecer

Redacción Vanguardia

Matías Antonelli, profesor de educación física y técnico nacional de hockey, compartió con La Vanguardia su experiencia y su visión sobre la enseñanza del hockey. Habló también de la actividad en distintas categorías y de la importancia de la etapa formativa.

 

El hockey es un deporte que no solo exige habilidad y técnica, sino también un compromiso constante de entrenamiento y trabajo en equipo. Matías Antonelli, profesor de educación física y técnico nacional de hockey, compartió con La Vanguardia su experiencia, su visión sobre la enseñanza del hockey y los objetivos de su equipo para el año en curso.

-¿Cuáles fueron los inicios como profesor y en el hockey? 

-Estudié el profesorado en educación física en la ciudad de Mar del Plata. Mis inicios en el hockey los hice en escuelita, en diferentes clubes de la ciudad, luego me capacité con cursos en preparación física y técnica, hasta obtener el título de técnico nacional de hockey dictado por la Confederación Argentina de Hockey. El cuerpo técnico está compuesto también por: Analuz Salvo y Roberto Cantando, encargados de la preparación física, y Mariano Acevedo como entrenador de arqueras.

-¿Qué elementos se necesita y son indispensables para jugar hockey?

-Los materiales necesarios son un palo de hockey, bucales y canilleras para la protección personal. Esto no debe ser un impedimento para comenzar, ya que el club cuenta con material disponible para realizar la actividad.

-¿Qué cualidades y con qué edad pueden iniciar en la practica del hockey?  

-Cualquier persona interesada puede practicarlo sin problema. Se recomienda iniciar desde temprana edad, ya que es un deporte muy técnico que requiere la manipulación constante de un palo y una bocha.

-¿Cómo es una clase de hockey en la que se enseña y se entrena? 

-Las clases se dividen por edades, desde la iniciación en escuelita hasta la enseñanza de técnicas básicas. En la rama competitiva, se realiza 1 hora de entrenamiento físico y 1 hora y media de entrenamiento técnico/táctico, en cancha de sintético, tres veces a la semana según la época del año.

-¿Cuál es tu forma de gestión de grupo, tu estilo de juego y el objetivo principal para este año? 

-Bueno. Busco un estilo de juego ofensivo, con presión para recuperar la bocha y decisiones inteligentes para anotar. No descuidamos la defensa, utilizando rutas de pase y movimientos constantes para generar espacios. Este año, nuestro objetivo es pelear por el campeonato en todas las categorías, comenzando con una sólida pretemporada.

-¿Cómo está conformado el equipo masculino?  

-El plantel de caballeros está a cargo de Alfonsina Mastronardi y Melina Caroleo. La competencia es más desigual y física que en el femenino, así que enfatizamos en la preparación física. Nuestro objetivo es consolidar el grupo actual y sumar más jugadores, continuando el proceso formativo de entrenadores anteriores.

-¿Qué categorías existen en este momento? 

-Las categorías son:  

- 8va: 2013/2014  

- 9na: 2015/2016  

- 10ma: 2017/2018  

- Escuelita: 2019/2020/2021  

Las competitivas son:  

- 7ma división: 2011/2012  

- Sexta división: 2010/2009  

- Quinta división: 2006/2007/2008”.

-¿Qué otros grupos hay además el plantel superior y otras categorías? 

-Además del plantel masculino, contamos con un grupo de Mamis Hockey, donde algunas tienen experiencia y otras se inician en el deporte. La entrenadora es Lucía Bernad. Invitamos a todos, independientemente de su experiencia, a sumarse a nuestros entrenamientos.

-¿Cuáles son los días, horarios y lugar de entrenamiento?  

-Entrenamos los Lunes, Martes y Jueves, de 19 a 21 en la pista de atletismo del cerro municipal. En febrero, cambiaremos a la preparación técnica/táctica en el predio del club. Competimos en el torneo de la Asociación Amateur Marplatense de Hockey, obteniendo buenos resultados en varias categorías y con muchas jugadoras en el seleccionado de Mar del Plata.

Para saber más 

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la secretaría del club al 2266 41-6900 o seguirnos en Instagram en @hockeycscp.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave