Carlos "Charco" Charmelo, una de las figuras clave detrás de esta iniciativa, habló con La Vanguardia y dio detalles del proyecto que está a un paso de convertirse en realidad.
La reciente presentación del Club River Plate de Balcarce ha generado gran expectativa en el ámbito futbolístico de la ciudad. Este nuevo club no solo representará los colores de uno de los equipos más emblemáticos de la República Argentina, sino que también buscará integrar a jóvenes talentos y fomentar el deporte en la región. Carlos "Charco" Charmelo, una de las figuras clave detrás de esta iniciativa, habló con La Vanguardia y dio detalles del proyecto que está a un paso de convertirse en realidad.
-¿Cómo nació esta iniciativa de conformar un club que tenga que ver con River?
-Yo lo quería hacer antes de la pandemia. Debido a que Adriana, mi señora, iba a pedir el traslado en la empresa que ella trabaja de Buenos Aires a Mar del Plata, creí se podía dar. Después ese pase no se formalizó y tuvimos que volvernos a Buenos Aires. En ese momento yo lo tenía hablado el tema con varias personas y todo quedó en stand by. Ahora ya volvimos a Balcarce y arrancamos de lleno con la iniciativa; la gente se adhirió, hablamos con Mario Bibbó y algunas personas más, y ahí nace este proyecto. En la familia todos somos fanáticos de River. Yo el otro día contaba que lloré dos veces por el fútbol: una fue cuando casi nos vamos al descenso en el '92, y la otra cuando River subió de categoría nuevamente. Lo llevo muy adentro. Soy fanático de River y este proyecto lo soñé muchas veces.
-Pero ha vivido como todos los hinchas de River esta etapa gloriosa del Club...
-La verdad que sí, una etapa hermosa y gloriosa. Igualmente, con este proyecto que estamos iniciando, somos gente abierta y podrán jugar jugadores que sean hinchas de Boca también, o de cualquier otro club. Las puertas están abiertas para todos los chicos, sean hinchas del club que sean. Además, las puertas están abiertas para las chicas también. Mi hijo Martín juega aquí en Boca de Balcarce y es fanático de River. Yo, en mis inicios, jugaba aquí en Boca; hasta tengo una foto por ahí guardada. He ido a la cancha y, como trabajo en el fútbol, hemos traído chicos del interior y llevado al exterior para hacer pruebas. La gente de Boca es impresionante.
-¿Cómo pueden sumarse al Club?
-Lo primero que debemos hacer es terminar de cerrar la lista de la Comisión Directiva. Luego, llevaremos todo a la Liga Balcarceña de Fútbol para su aceptación. Presentaremos todo en Personería Jurídica para darle el marco legal a todo y quizás para fin de año o principio del que viene, ya estaríamos en condiciones de comenzar con los fichajes.
-¿La idea entonces es participar en la próxima temporada?
-Sí, esa es la idea. Crear la Comisión Directiva y presentar fútbol, de acuerdo a lo que solicita la Liga Balcarceña. La intención es presentar Primera, Reserva, Femenino e infantiles. Ya tuvimos conversaciones con directivos de la Liga y lo primero será tener como mínimo 60 socios, presentar un estatuto y demás papeles en Personería Jurídica. Simultáneamente, estamos averiguando el tema del predio de entrenamiento, la indumentaria, y estamos en contacto con una persona para que sea el técnico de la primera división.
-¿Con el técnico de primera habrá alguna sorpresa?
-Puede que sea una sorpresa. A mí me gusta alguien, pero no es de la ciudad. En una primera charla, quedamos en iniciar todo el trámite administrativo en la Liga y después de eso viajar para hablar con él. Tuvimos la presentación en sociedad, y luego otra reunión donde se definieron los cargos de la Comisión Directiva y se habló del tema Estatuto, socios, libros y demás papeles a presentar en la Liga Balcarceña de Fútbol. Violeta Allen junto a Alberto Aguirre trabajarán en la secretaría del Club. Es el primer paso de este proyecto, por eso invitamos a todos quienes quieran acercarse para escuchar, colaborar y dar una mano a esta iniciativa.
La apertura del Club River Plate de Balcarce no solo representa un nuevo capítulo en la historia del fútbol local, sino que también promueve la inclusión y la pasión por el deporte en la comunidad.
La expectativa, como señaló Carlos, es alta y la invitación está abierta a todos los que deseen ser parte de este proyecto deportivo que le dará vida a un nuevo club de fútbol en la.ciudad. .
Más Entrevistas
- 11-01-2025 "La armónica me conecta con la música pero desde otro lugar"
- 04-01-2025 Cuatro décadas en el Consejo Escolar
- 28-12-2024 "La educación es un pilar fundamental"
- 21-12-2024 "Siempre he visto la actuación como un juego y un aprendizaje"
- 13-12-2024 "La educación ambiental es la base para generar un cambio real y sostenible"
- 29-11-2024 "La literatura es la única forma de perdurar"
- 22-11-2024 Testigo de nuestra historia: medio siglo transmitiendo los sonidos de la ciudad
- 15-11-2024 CFP N° 401: un espacio para crecer y desarrollarse profesionalmente
- 08-11-2024 Geo Parque Pun Antú: el sueño hecho realidad
- 02-11-2024 Manuel Pastorino: arte, memoria y el legado del abuelo Leonidas