BalcarceMiércoles, 15 de Enero de 2025

Suscribite por $ 550.00

Ingresar

Suscribite por $ 550.00

Radiolider En vivo

BalcarceMiércoles, 15 de Enero de 2025

Suscribite por $ 550.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Un auto y una moto chocaron en la 226: un herido |   Pandolfi: "se ha trabajado para que la red soporte el consumo masivo" |   Cerrarían la Agencia de Extensión de INTA Balcarce |   Tenia arresto domiciliario y salía a robar

Radiolider En vivo

Walter Hermandinger

CFP N° 401: un espacio para crecer y desarrollarse profesionalmente

Redacción Vanguardia

El Centro ofrece a sus alumnos herramientas valiosas para su futuro, impactando positivamente en la economía local y fomentando el emprendimiento. Actualmente tiene una matrícula de 450 alumnos.

El Centro de Formación Profesional N° 401 de Balcarce se ha consolidado en el tiempo como un pilar fundamental en la capacitación y desarrollo profesional de la comunidad. Con un enfoque en la formación de competencias que responden a las demandas del mercado laboral, el Centro ofrece a sus alumnos herramientas valiosas para su futuro, impactando positivamente en la economía local y fomentando el emprendimiento. En una entrevista con La Vanguardia, su director, Walter Hermandinger, brindó detalles sobre el crecimiento y las propuestas del Centro.

-¿Año a año cómo ve el crecimiento del Centro de Formación?

-La jerarquización de los nuevos diseños curriculares conlleva que los alumnos que asisten al Centro de Formación se capaciten en distintas familias profesionales y sobre todo puedan emprender o capacitarse para sus futuros empleos. Vemos como muchos de nuestros alumnos aprovechan esta formidable posibilidad de capacitarse y obtener un certificado oficial transitando más de una capacitación durante el ciclo lectivo. Ampliando de esta manera sustancialmente sus posibilidades de inserción laboral o inicio de micro emprendimiento productivo. También podemos decir que el Centro de Formación Profesional N° 401 ha adquirido e incorporado nuevo equipamiento tecnológico que fue destinado a mejorar los entornos formativos de las distintas especialidades dictadas, siendo aplicado intensivamente para incrementar la calidad de las prácticas de los cursos, preparando de esta manera al egresado a través de las mismas a enfrentar los desafíos que presenta el ámbito laboral real.

-¿Hubo nuevas propuestas o especialidades? 

-Este servicio educativo, el Centro de Formación Profesional 401 “Capacitación y Trabajo” de Balcarce ha desarrollado en el presente ciclo lectivo un total de 39 cursos que durante su dictado abordaron contenidos pertenecientes a 26 especialidades de diversas familias profesionales; 

¿Qué matrícula se llegó a tener este año? 

-Bueno tenemos una matrícula próxima a los 450 alumnos. Podemos destacar los cursos de Robótica y Automatización, Instalador de sistemas de energía renovables, Armador y Montador de Paneles y Cielorrasos de Placas de Roca de Yeso, Albañilería, Especialización Profesional en Cocina Libre de Gluten, Habilidades digitales, Tendido de Redes Aéreas, Operador de Informática para Administración y Gestión, Curso práctico en revisión y terminación de prendas, Curso de Coordinador Turístico, Confeccionista en artesanías en porcelana fría, Artesanía en cerámica, Administrador general de medio ambiente.

¿Cada curso pudo tener cupo completo? 

-Definitivamente sí y esperamos para el próximo año incrementar la matrícula. Esta dinámica permite advertir con claridad que estamos respondiendo de la mejor manera a la demanda local de capacitaciones cuyo objetivo final es mejorar las potencialidades de los participantes para ingresar al mundo del trabajo, ya sea en relación de dependencia o generando micro emprendimientos productivos. Es importante destacar que nuestras capacitaciones poseen certificación oficial de validez nacional; y que en un todo de acuerdo con la complejidad que encierra cada una tienen duraciones y requisitos de ingreso distintos; encontrándose las homologadas en tres niveles que permiten la formación inicial básica, la actualización de saberes y la especialización de manera continua.

-¿Está definido el formato y planificación de clases para el año 2025? 

-Tenemos prevista la incorporación de disciplinas cuyos diseños curriculares incorporen temáticas referidas a la generación de energías renovables, al cuidado del medio ambiente, la tecnología y la innovación. Por lo tanto nos encontramos inmersos en un proceso de readecuación de los espacios formativos para brindar la mayor calidad educativa posible.

-¿Qué ofrecieron los alumnos en la Muestra de cierre?

-Este viernes 15 de noviembre, como cierre de lo desarrollado en el año escolar, estuvimos exponiendo nuestra tradicional “Muestra Anual”. En horas de la mañana fue el inicio de la ceremonia protocolar de apertura, con la presencia de autoridades, alumnos, familiares y vecinos que durante la jornada se acercaron a observar lo realizado por los alumnos. La muestra se extendió hasta las 18 en nuestra sede, ubicada en calle 30 N° 765, entre 21 y 23. Fue una jornada muy positiva desde lo que supone la apertura del Centro a la comunidad. 

La labor del Centro de Formación Profesional N° 401 no solo se refleja en la cantidad de alumnos, sino también en el impacto positivo que tiene en toda la comunidad de Balcarce, ofreciendo oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave