Gustavo Adrián Monrroy, delegado de Los Pinos, es -antes que nada- un vecino comprometido con el crecimiento de su comunidad. En una entrevista con La Vanguardia, expresó su profundo arraigo a su pueblo natal al afirmar: "Nací y moriré aquí". Su dedicación y pasión por Los Pinos son evidentes en cada acción que emprende, convirtiéndolo en un dirigente ejemplar.
-¿Por qué va por un tercer mandato? -Porque amo a mi pueblo y espero poder seguir ayudando a su crecimiento. Soy pinense, soy nacido acá y moriré acá. No me iría jamás de Los Pinos. Y además, por las cosas que tengo pendientes y porque quiero que siga creciendo. Porque me ocupo en persona de las cosas, de los problemas, del control de lo que pasa en el pueblo, porque quiero que Los Pinos siga siendo un pueblo tranquilo como lo ha sido siempre, yo no quiero un Los Pinos enrejado en las casas y sí quiero un Los Pinos con nuevas construcciones, tenemos 40 o 50 nuevas edificaciones y mucha gente preguntando continuamente por terrenos para venir a vivir; Los Pinos es mi pueblo y no sé si hay otro en la zona que haya crecido tanto. Me parece bien que haya elecciones, me parece justo que el pueblo pueda volver a elegir su delegado. Y me postularé nuevamente porque aún me quedan muchas cosas por hacer por mi pueblo.
-¿Cómo está la localidad? -En este tiempo ver mi pueblo limpio, sin basura tirada, prolijo, habiendo transitando los años de Pandemia, y los últimos años con la inflación y el tema económico de aumento de precios, siempre hemos trabajado sin parar con los muchachos que son mi equipo, ellos me hacen sentir satisfecho por lo logrado. Creo que hemos cambiado el pueblo, la misma gente te lo dice, se lo ve mejor. Cuando me hice cargo de la Delegación hace ya ocho años, el pueblo se encontraba en un estado de abandono total. Era solo tener bien prolijas las cuatro cuadras de alrededor de la Plaza y la otra parte, el resto de Los Pinos, no existía. Hoy estoy orgulloso por los logros que hemos conseguido hasta acá junto a mi gente, a mis compañeros de la Delegación trabajando en conjunto. Se han hecho tareas de limpieza, poda, corte en todas las veredas para dejarlas prolijas, en todo lo que es la parte urbana. En este tiempo lo hemos mejorado, no está un 100% como a mí me gustaría pero un 70%, un 80% sí. Hoy en Los Pinos, en los espacios verdes, siempre hay gente, siempre hay reuniones de ciclistas, siempre hay gente que te pregunta para comprar un terreno, hay muchas edificaciones, muchas casitas nuevas, muchos terrenos comprados y muchos a punto de construirse la vivienda. Ha crecido el pueblo y eso te da la ilusión de que vaya mejorando día a día. También tenemos nuestros problemas de animales, de reclamos, de algún camino a mejorar, pero estamos trabajando en conjunto para tratar de solucionarlos. Aunque faltan cosas y tenemos algunas quejas y pedidos también es bueno el llamado del vecino que te hace un reconocimiento por como está hoy el pueblo, todo depende de las horas que uno le pone o que le dedica al pueblo porque uno lo quiere, porque uno tiene sus raíces acá y no quiere que sea un pueblo que quedó en la historia, uno quiere que crezca día a día y tenga su nueva historia.
-¿Y la delegación? -Si yo te cuento como estaba la Delegación es de no creer el abandono que encontré de las instalaciones. El lugar no tenía nada, entraba agua por los techos, por todos lados, la administrativa los días de lluvia tenía que estar con un paraguas y botas de goma porque entraba agua en todas las oficinas y tengo filmaciones de eso. Se le hizo el techo nuevo, conexiones nuevas, se pintó, se hizo en una parte un consultorio para la Sala de Primeros Auxilios, para que los profesionales médicos que vienen puedan hacer las atenciones, consultas, vacunación, y se trabaja muy bien con el Hospital también. Yo arranco a las 7 de la mañana todos los días acá en la Delegación junto a los empleados. Sábado y domingo la gente me ve que yo ando igual en el pueblo, temprano, por la pileta, vengo a prender las bombas de agua, abro el Paseo de la Cantera a las 8 y lo cierro a las 20. Yo estoy los 365 días del año en mi pueblo, a mí me llaman a cualquier hora y respondo, estoy.
-¿Es Los Pinos un pueblo seguro? -Continuamente hemos estado trabajando en el mejoramiento del Destacamento Policial, reacondicionándolo casi por completo y además, logramos tener la presencia del personal permanentemente durante las 24 horas del día ya sea para realizar una denuncia, para una exposición, un llamado o simplemente una consulta. Además se puede ver la presencia de un móvil 0km en la puerta y recorriendo el pueblo.
-¿Cómo el pueblo puede seguir creciendo? -Trabajando y poniéndole el hombro. Siempre recuerdo que cuando yo era joven e iba a Balcarce, los chicos de allá no sabían dónde quedaba Los Pinos y me cargaban, me decían que no existía Los Pinos. Hoy esa gente, que nos conocemos de años, siempre alguno me está llamando para guardar un lugar en los fogones y venir a la pileta porque está muy lindo el parque, con mesas para la gente, como el Paseo de la Cantera con La Virgen, creo eso será un atractivo turístico muy importante para Los Pinos. Mejoramos la parte de agua, la gente tenía semanas completas sin agua potable por roturas de bomba, por problemas de electricidad, y hoy estamos con bombas trifásicas grandes, con 2 pozos nuevos. Recuerdo que cuando asumí había 180 frentistas conectados, hoy tenemos más de 500 vecinos con agua y todavía nos está faltando llevar agua a varios sectores pero estamos trabajando en eso. El trabajo de poda ha sido muchísimo durante estos años, el mejoramiento de las calles de la parte urbana también ha sido constante, esas calles eran de tierra negra de toda la vida, se les ha hecho un trabajo de entoscado muy bueno, algunas con tosca y otras tienen polvo de piedra, faltan algunas, sí, pero el mejorado a veces se complica y se demora por la falta de material y maquinaria, y también el clima que, a veces, no nos permite continuar la tarea. Hicimos una cava, la tapé y hoy tenemos un espacio verde donde estaba la cava. Soy una persona que he recorrido otras ciudades y hay cosas que uno se acuerda y que pueden quedar lindas como el trabajo de cartelería de señalización de los calles internas que hemos realizado. Estamos cerca también de inaugurar la cancha el Club Deportivo Los Pinos, siempre hemos colaborado con lo que podemos con el crecimiento del club para poder jugar de local aquí en el futbol de la Liga Balcarceña, no estamos tan lejos y es un sueño y lo vamos a cumplir.
-¿Qué obras o proyectos se pueden reactivar? -Algo muy importante, creo, y está en mi cabeza desde hace unos años es el pedido de la nueva iluminación para todo el pueblo. Soy de Los Pinos y siempre estoy tratando de traer o hacer algo nuevo para mejorarlo. Quiero poder terminar el desvío del tránsito pesado, el Paseo de la Cantera, el cartel de la entrada, seguir con la conexiones de agua, siempre pienso en poder hacer cordón cuenta en mi pueblo, sería un paso gigante el poder lograrlo. Y después seguir trabajando con el mejoramiento de calles ya que quedarán 2 ó 3 cuadras de camino negro como lo llamamos nosotros que es el camino de barro pero después tengo todas las calles entoscadas. Acá había calles que hacía 50 años que no se tocaban.
Más Entrevistas
- 05-07-2025 El Club Atlético San Agustín celebra sus 100 años: "el sentido de pertenencia es fundamental"
- 28-06-2025 Medio siglo de servicio: la histórica secretaria del Círculo Médico
- 21-06-2025 La historia de Luisito: "Sportivo es mi segunda familia"
- 14-06-2025 "El mayor acto de inclusión es la enseñanza"
- 07-06-2025 Balcarce se prepara para el primer Torneo de Fútbol 7 para deportistas con discapacidad
- 31-05-2025 Finalizar los estudios y comenzar un nuevo proyecto de vida: "Adultos restituye derechos"
- 24-05-2025 Modernización del Estado: una innovadora apuesta para mejorar la gestión pública
- 17-05-2025 Tiro Federal: apuestan a más actividades y se evalúa la posibilidad de un nuevo predio
- 10-05-2025 Corrió por primera vez en la playa y no paró más: la inspiradora historia de una multicampeona
- 03-05-2025 El foco en la recaudación: procesos más eficientes y mejores beneficios para los contribuyentes