BalcarceSábado, 22 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 22 de Noviembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Reconocer es valorar y agradecer: emotivo homenaje a referentes comunitarios |   A dos años de su muerte, habrá una nueva marcha por Claribel Medina |   Le robó la tarjeta de crédito a su ex pareja y realizó compras por 250 mil pesos |   Con un importante movimiento hacia la costa se empieza a vivir el fin de semana largo |   Cassini: "es un presupuesto que da respuestas a las demandas de la gente"

Radiolider En vivo

Otras ya se preparan para llegar en 2026

El año termina con una ola de apertura de marcas extranjeras en los shoppings

Redacción Vanguardia

La mayoría de los arribos son de casas europeas y estadounidenses.

El año termina con aperturas de marcas extranjeras en los shoppings, en un contexto de renovado interés por el país y en el que los centros comerciales se aggiornan para atraer más público como parte de la transformación que atraviesan.

La competencia se acrecienta para las firmas nacionales, que, además de enfrentarse a las plataformas chinas de bajo precio Shein y Temu, miran con recelo la llegada de nuevos jugadores y otros que están de regreso en un escenario distinto a cuando se fueron.

Aunque siguen de cerca el consumo planchado, celebran la apertura de importaciones con baja de aranceles, la liberación casi total del cepo y el dólar estable, aunque les preocupa la alta carga impositiva que, argumentan, hace que los precios sean entre 20% y 50% más caros que en los Estados Unidos, Europa y otros países de América Latina.

La mayoría de los arribos son de casas europeas y estadounidenses. Varias ya estuvieron antes. También, sobresalen las de lujo que vuelven a apostar y las que vienen por primera vez.

Apuntan al crecimiento de un mercado que, sin presencia de pesos pesados, ven que en los últimos años se mantuvo con las compras en viajes al exterior de productos que ahora se consiguen en el país. De esa manera, buscan expandir este nicho de público que, explican, no se ve afectado por los ciclos económicos que afectan al consumo.

Victoria’s Secret se expande y llegan marcas de lujo

Tras el boom de la vuelta de Decathlon, este sábado abre en Alto Palermo Victoria’s Secret, que en febrero llegó a Unicenter y en mayo a Galerías Pacífico.

Será la tienda más completa del país, con 400 metros cuadrados y más de 3.000 ítems, entre lencería, indumentaria y cosméticos; lo que pondrá a la Argentina en igualdad de condiciones que los Estados Unidos, aseguró Grupo David, grupo panameño detrás de su llegada.

En tanto, entre las de lujo que volvieron está la española Adolfo Domínguezcon un local de dos plantas en Patio Bullrich, de la mano de Grupo Adoar, que surgió en la Argentina a partir de la experiencia de Modar, operador en Paraguay.

 
También la francesa Sandro llegó a Alcorta con las mismas colecciones de ropa femenina y masculina que en París, Londres y Nueva York. Tiene más de 750 sucursales en el mundo y es parte del grupo SMCP, que también traerá a Maje, otra marca parisina presente en 40 países.

“El desembarco se concreta ahora porque encontramos el momento ideal en un mercado con fuerte afinidad y conectado con las tendencias internacionales. Venimos trabajando en un plan regional para acercar marcas a Sudamérica y la Argentina se posicionó como un paso natural en esa estrategia de expansión”, explicó Valeria Loderer, CEO de Leuru Group, grupo detrás de su llegada.

 

Próximas aperturas

En lo que queda de noviembre y diciembre, se sumarán más, confirmó IRSA, el mayor operador del sector, con 17 shoppings.

La semana que viene está prevista la apertura en Alcorta de Farm Rio, casa de indumentaria femenina de Río de Janeiro, conocida por sus estampas coloridas y diseños bohemios.

 
 En Patio Bullrich, abrirá el 10 de diciembre Montblanc, fabricante alemán de plumas y​ relojes que se instaló en la Argentina en 1995 junto con Cartier Baume & Mercier, del grupo Richemont, con una boutique en Avenida Alvear, en Recoleta.

Y hay más confirmadas para 2026. Decathlon llegará al Abasto y al Alto Palermo a mediados de año y en el segundo semestre, respectivamente.

Unicenter planea la llegada de Hugo Boss para marzo. La firma alemana de lujo ocupará 135 metros cuadrados en el primer nivel y formará parte del corredor premium del shopping, según anticipó Cencosud, grupo chileno que lo opera e impulsa “un mix entre exclusividad y experiencia”.

 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave