Crearon una nueva variedad de plantas de alcaparras en Santiago del Estero y quieren expandir la producción a San Juan.
Mi mujer me permite tener dos amores: los niños y las alcaparras", dice entre risas Ángel Rico, médico pediatra y apasionado de este fruto que conoció allá por 1992. Hoy, con 72 años, ya está alejado de la empresa Alcaparras Argentinas, pero sigue acompañando.
Alcaparras Argentinas, desde Santiago del Estero
La empresa de alcaparras que montaron desde cero está ubicada en La Banda, al norte de la provincia de Santiago del Estero, y ya está a cargo de su hijo Pablo Rico.
Las alcaparras no solo se pueden usar en la gastronomía, como los típicos botones florales que usamos para ponerle al vitel toné o en otras preparaciones, sino que también se utilizan las hojas, que encurtidas, quedan muy ricas en ensalada" , explicó.
Además, aclaró que se pueden realizar cosméticos como cremas con células madres ya que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que proporcionan humedad e hidratación a la piel. De esta forma, la vitamina E y sus antioxidantes actúan como calmante y alivian posibles trastornos como la irritación, erupciones, acné o inflamaciones.
Rico nació en Tucumán, en 1952, donde se crió y se recibió de Médico en la Universidad de esa provincia. Luego, obtuvo una beca para estudiar la especialidad de pediatría en Buenos Aires. Allí, en el Hospital Posadas, conoció a quien hoy es su mujer, Silvia Gallo, también pediatra y neonatóloga. Juntos se mudaron a La Banda, Santiago del Estero. Tuvieron tres hijos y durante años ejercieron su profesión.
Pero en 1992 todo cambió. “El papá de Silvia le dejó como herencia unas 45 hectáreas de tierras salinizadas, agotadas por el monocultivo del algodón, y comenzamos a pensar un producto que se pudiera producir allí. Mientras todos nos decían '¡Vendan ese campo!', nosotros hicimos una lista, buscamos y buscamos, y un día me topé con un articulito que hablaba de las alcaparras, un fruto adaptable a cualquier tipo de clima y suelo. Y así comenzó nuestra historia: desde cero porque no sabíamos absolutamente nada”, explica.
Más Noticias
- 30-10-2025 Expectativa entre empresas exportadoras por la firma de un nuevo acuerdo comercial con EEUU
- 24-10-2025 Paramount vendió Telefe: holding de medios argentinos adquiere el 100% del paquete accionario
- 15-10-2025 Coloquio IDEA: las primeras conclusiones y las buenas expectativas de YPF
- 09-10-2025 Coto confirmó la apertura de otra nueva sucursal en Mar del Plata
- 02-10-2025 La otra batalla cultural: de la industrialización a la competitividad extrema
- 15-09-2025 Nestlé vuelve a producir chocolate en la Argentina después de 20 años
- 10-09-2025 ¿Cuál de los miembros del tridente de ataque del FC Barcelona es más necesario?
- 31-08-2025 Co-Nexo suma tecnología, más prestaciones y nuevos servicios profesionales
- 16-08-2025 Polista y bodeguero: vivió 25 años en Estados Unidos, jugó para Tommy Lee Jones y volvió a Balcarce para hacer vino
- 15-08-2025 Más empresas chinas llegan al país y buscan empleados con un requisito clave