El corredor de 24 años se probó la butaca en uno de los Dallara con motor Mechacrome V6 del team neerlandés.
El argentino Nicolás Varrone comenzó sus trabajos de cara a su debut en la Fórmula 2. El piloto bonaerense no tiene descanso y, horas después de terminar su participación en la clase Hypercar con un Porsche 963 en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC) tras ser 17º en las 8 Horas de Bahréin, viajó a Países Bajos para comenzar su adaptación al equipo Van Amersfoort Racing de la telonera de la Fórmula 1.
El corredor de 24 años se probó la butaca en uno de los Dallara con motor Mechacrome V6 del team neerlandés. Es un tema clave, ya que se busca que el corredor esté lo más cómodo posible en el auto.
Fue su segundo contacto con la escuadra de Zeewolde, fundada en 1975 y que tuvo entre otros pilotos ilustres a Max Verstappen en la Fórmula 3 Europea. Cabe recordar que en mayo Varrone probó un monoplaza de la categoría antesala a la F-1 en España y sus registros fueron sorprendentes. Varrone elogió las condiciones de la escuadra, pese a que ocupa el penúltimo puesto en el actual certamen.
Además, el competidor oriundo de Ingeniero Maschwitz trabajó en el simulador y se entrenó sobre el circuito de Yas Marina de Abu Dhabi, ya que allí se llevarán a cabo los test de post temporada una vez que termine el campeonato del 10 al 12 de diciembre. Cabe recordar que el año pasado, luego de un lustro sin manejar monopostos, Varrone se ubicó segundo en la tanda vespertina de los mencionados ensayos con el coche del paraguayo Joshua Duerksen, del equipo AIX.
UNA HISTORIA DE LUCHA
La historia de Varrone rompió el paradigma de los últimos 30 años porque logró estar a las puertas de la F-1 viniendo de las competencias de Endurance, en las que fue campeón mundial en la clase GT3 en 2023. También ganó dos veces las 24 Horas de Le Mans y en una ocasión otros clásicos como las 24 Horas de Daytona y las 1000 Millas de Sebring. Su caso es comparable al de Michael Schumacher, quien corría en el Mundial de Sport Prototipos cuando debutó en la F-1 el 25 de agosto de 1991.
Con muchísimo esfuerzo e improvisación por el escaso presupuesto, mostró sus condiciones y fue contratado por General Motors y es piloto oficial del grupo estadounidense. Esto le abre una esperanza para poder integrar el flamante equipo Cadillac de F-1 en algún momento. De momento, en 2026 volverá a correr con un Corvette del Pratt Miller Motorsports, junto al neerlandés Nicky Casburg y el estadounidense Tommy Milner. Esa participación será en IMSA (Norteamérica) en 2026.
LA FORMULA 2
En la Fórmula 2 todos los autos son iguales: el monoplaza Dallara y los mencionados motores V6 de Mecachrome. Usan neumáticos Pirelli con cuatro especificaciones de neumáticos lisos: súper blandos, blandos, medios y duros, sumados a un neumático de lluvia. La administración del caucho es clave y eso es algo que Varrone puede aprovechar por su experiencia en las competencias de Endurance, en especial esta temporada en Hypercar, por la carga aerodinámica que tienen sus Sport Prototipos.
El campeonato comenzará del 6 al 8 de marzo del próximo año en Melbourne y el final del calendario de F-2 se dará en Abu Dhabi del 4 al 6 de diciembre, tras 28 carreras repartidas en 14 Grandes Premios, ya que en cada fin de semana hay dos citas: Sprint y Feature Race.
Varrone logró reunir su presupuesto y, si bien su grupo de trabajo buscó que debute en las últimas dos fechas de este año, al no haber una butaca disponible en el presente campeonato se optó por ir directamente a los ensayos de post temporada. En su grupo de trabajo, Sergio “Kun” Agüero cumple un rol clave para conseguir patrocinios.
Más Noticias
- 10-11-2025 Selección. Julián Álvarez, Molina y Simeone fueron desafectados
- 10-11-2025 Thiara López se destacó en los Juegos Parapanamericanos Juveniles
- 10-11-2025 Argentina campeón invicto en “Chile 2025”
- 10-11-2025 Federal Dura derrota de Ferro en Tres Arroyos
- 10-11-2025 TSC. Victorias de Baigorria y Doumic en Mar del Plata
- 09-11-2025 Boca ganó el “Superclásico” y se metió en la Libertadores
- 09-11-2025 Oficial. Rácing ganó la Etapa Regular
- 09-11-2025 San Agustín es el mejor de la primera fase
- 09-11-2025 F-1. Colapinto finalizó 15° en Brasil y ganó Norris
- 09-11-2025 Sub-17. Espectacular goleada argentina en el Mundial