La ministra de Seguridad estuvo en 9 de Julio, donde se reunió con 400 productores y con las autoridades de la Mesa de Enlace. También se ampliarán los Comités de Emergencia.
El crítico panorama que viven por las inundaciones los productores y pobladores de localidades ubicadas en el centro de Buenos Aires, en la Cuenca del Salado, finalmente fue atendido como se esperaba por las autoridades nacionales.
Tras el anuncio de un operativo de emergencia que realizaron el miércoles el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; este sábado finalmente la funcionaria cumplió con ir hasta las zonas inundadas.
ntualmente, en la Sociedad Rural de 9 de Julio, se reunió con 400 productores afectados, en un encuentro del que participaron las autoridades de la Mesa de Enlace a nivel nacional.
Precisamente, fueron las entidades rurales las que resumieron el contenido del encuentro y las promesas que realizó Bullrich, ya que desde el Ministerio de Seguridad no dieron a conocer información al respecto: solo hubo un escueto posteo en la red social X de Bullrich.
Los presidentes de las entidades de la Mesa de Enlace participaron de una reunión abierta entre afectados por las inundaciones en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires y funcionarios nacionales. El encuentro, que se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de julio y contó con la presencia de más de 400 personas, fue encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich”, indicaron desde el ruralismo.
La importancia del acontecimiento quedó cristalizado en que estuvieron las máximas autoridades de las entidades: Carlos Castagnani por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Lucas Magnano por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Andrea Sarnari por la Federación Agraria Argentina (FAA) y Nicolás Pino por la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Además, asistieron el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky.
Más Noticias
- 07-11-2025 Desregulación en las uvas y el vino: cómo es la reforma que aplicará el INV
- 04-11-2025 Un temporal provocó importantes destrozos en Bolívar y la región
- 02-11-2025 Rompen récords: los campos se venden hasta en US$20.000 por hectárea, el nivel más alto en 14 años
- 30-10-2025 Se disparó el precio de la soja en el mercado internacional: alcanzó el valor más alto en un año
- 27-10-2025 Trump otorga prioridad a las importaciones de carne vacuna de la Argentina
- 24-10-2025 Crece la exportación de frutas argentinas
- 22-10-2025 Argentina desembarca con récord de empresas en Agritechnica 2025
- 19-10-2025 El maíz redobla la apuesta: se amplia el área y se viene el tardío
- 15-10-2025 El girasol hace historia
- 12-10-2025 ´Es un animal que puede producir carne en toda la Argentina`