BalcarceJueves, 11 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceJueves, 11 de Septiembre de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

La Cooperativa amplía sus servicios y abrirá el primer crematorio de la ciudad |   Prevención del suicidio adolescente: una campaña para sumar voces |   Lanzan un nuevo curso de Impresión 3D |   El resultado electoral impactó fuerte en el oficialismo y genera un nuevo escenario político |   Hay nuevas condiciones para que los clubes de barrio accedan a los subsidios de luz y gas

Radiolider En vivo

Parámetros de calidad de los granos.

Crearon un silobolsa inteligente para optimizar el cuidado de los granos

Redacción Vanguardia

El nuevo producto incorpora nanosensores desde su fabricación.

La conservación de los granos tras la cosecha es un asunto que desvela a los productores desde el comienzo de la agricultura, y en estos días está encontrando soluciones revolucionarias a la altura de un entorno totalmente digitalizado. Entre ellas están los silobolsas que llegan al mercado con nanosensores incorporados para medir en tiempo real cualquier anomalía en su contenido.

Esta innovación marca un hito en la forma de conservar y gestionar granos, combinando lo mejor de la industria del plástico con tecnología nacional de avanzada en monitoreo y una red de postventa en una solución lista para usar desde el origen.

Surge de un acuerdo estratégico entre las firmas IpesaSilo, especializada en silo bolsas, y Wiagro, con foco en el desarrollo de sensores, IoT y análisis de datos aplicados a la postcosecha. "El resultado es una solución disruptiva que transforma el almacenamiento tradicional en un sistema digital, eficiente y conectado", afirmaron.

Según explicaron, SmartSilobag integra sensores directamente en el cuerpo de la bolsa durante su fabricación, permitiendo medir en tiempo real parámetros clave como CO2, temperatura y humedad, sin necesidad de instalaciones adicionales ni cambios en los procesos de embolsado. Con solo escanear un código QR desde la app de Wiagro, el productor accede a un completo panel de monitoreo, alertas, reportes, y servicios asociados como seguros, créditos y certificaciones de sustentabilidad, desde cualquier lugar del mundo.

Gracias a su conectividad satelital, SmartSilobag funciona incluso en zonas sin cobertura, brindando visibilidad total del estado de los granos y habilitando una gestión proactiva para reducir pérdidas y mejorar la trazabilidad. Esta tecnología, presentada oficialmente en el Congreso de Aapresid 2025, está diseñada para escalar globalmente, facilitando la digitalización masiva de los sistemas de almacenamiento en campo.

“SmartSilobag es una innovación global pensada para simplificar y potenciar el trabajo del productor. Permite tomar decisiones informadas, anticiparse a los problemas y acceder a servicios financieros y logísticos de forma directa desde una app”, destacó Ariel Ismirlian, CEO de Wiagro.

“Esta alianza con Wiagro refuerza nuestro compromiso con una agricultura más inteligente, eficiente y sustentable.” declaro Mariano Klas, CEO de Ipesa.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave