BalcarceSábado, 12 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceSábado, 12 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Pacto Global reunió a empresas líderes en Balcarce para promover el desarrollo sostenible |   El comunicado de los recicladores: "continuamos en estado de alerta y movilización" |   Estufas eficientes: por el clima, suspenden la actividad de mañana |   FAA cuestionó los aumentos en la tasa de marcas y señales

Radiolider En vivo

El temor a la chicharrita queda como un mal recuerdo.

Buenas perspectivas para la próxima siembra de maíz, aunque los productores esperan señales para invertir

Redacción Vanguardia

La ecuación del cereal se posiciona mejor que la de la soja y ya se habla de un incremento en el área sembrada.

La campaña de maíz 2024/25 todavía no terminó, quedan lotes por cosechar en muchas zonas, pero el presidente de Maizar, Federico Zerboni, ya traza un balance positivo en un año que comenzó con grandes incertidumbres y que, gracias al clima, cerrará con una producción cercana a los 50 millones de toneladas y con buenas perspectivas para la próxima siembra.

“El balance es bastante positivo. Más que todo a partir de febrero el desarrollo fue enorme, el otoño fue inmejorable, húmedo y sin frío, lo que permitió que los maíces tardíos llenaran bien el grano”, explicó Zerboni.

A pesar de una fuerte baja de precios internacionales, los buenos rendimientos compensaron parcialmente la baja rentabilidad y en zonas clave de la Pampa Húmeda y Córdoba se obtuvieron buenos resultados.

Carlos Pouiller, analista del mercado de granos y socio fundador de la consultora AZGroup, advierte que aunque no hubo mayores problemas con la chicharrita dalbulus maidis -la gran amenaza previa que preocupaba a los productores-, sí hubo algunos problemas climáticos importantes en algunas zonas como el norte del país, donde el maíz y otros cultivos sufrieron la falta de humedad, dando rendimientos muy bajos.

“Los rendimientos del maíz fueron muy dispares. Algunas zonas tuvieron muy buenos rindes, superando ampliamente a la soja, mientras que otras obtuvieron resultados modestos, con rentabilidad de sólo alrededor del 10 por ciento. En general, el resultado económico del cultivo dependió mucho de los rindes obtenidos. Además, aquellos que vendieron anticipadamente a buenos precios (de entre 190-200 dólares por tonelada) tuvieron muy buenos resultados, mientras que los que no vendieron a tiempo se enfrentan ahora a precios más deprimidos”, detalla Pouiller.

¿Qué esperar de la campaña 2025/26?

Faltando todavía varias semanas para el comienzo de las labores, la intención de siembra de maíz para la próxima campaña es buena, impulsada principalmente por un mejor margen del cereal respecto de la soja. “La venta de semilla viene bastante bien. Las retenciones no se bajaron, pero el margen del maíz sigue siendo superior al de la soja”, explicó el titular de Maizar.

Con él coincide Pouiller: “La ecuación para la campaña 25/26 del maíz muestra mejores resultados proyectados que la soja, con precios futuros de 175 dólares por tonelada por el maíz y 280-283 para la soja. Por ejemplo en la zona núcleo, con rindes promedio la rentabilidad proyectada para el maíz es superior al 20 por ciento, mientras que en otras regiones está entre el 5-10 por ciento, un resultado modesto pero positivo. Para la soja, en algunas zonas la rentabilidad es de cero”.

Pablo Talano, un consultor privado muy conocedor de las dinámicas del maíz, confirma que el mercado de semillas e insumos para la implantación viene más activo que el año pasado. “El ritmo de ventas a esta altura es mejor y se espera que se cumplan los objetivos de hectáreas bastante similares al año pasado, y hasta un 15-17 por ciento más. Es un estimado que se está rondando, básicamente en detrimento de soja y de sorgo, que el año pasado ocupó bastantes hectáreas de maíz por el miedo a la chicharrita”, dice.

 
 

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave