La cuenca es considerada un importante centro natural de recreación.
A través de una iniciativa del intendente municipal de Balcarce, Esteban Reino y transformada en ley por el senador, Carlos Fernández, la Cámara Alta Bonaerense aprobó un proyecto que declara "Paisaje Protegido de Interés Provincial", a la Laguna la Brava y su entorno. En los fundamentos del proyecto, se destaca que "la Cuenca de la laguna La Brava (53,4 km2), se sitúa sobre el Sistema Serrano de Tandilia, teniendo como límites la Sierra La Brava, Sierra de la Vigilancia y Sierra de Valdez. Pertenece a los partidos de Balcarce (76%) y General Pueyrredón (24%), al sudeste de la Provincia de Buenos Aires". También agrega que "la laguna La Brava es un cuerpo de agua de régimen permanente, con una superficie de 4,0 km2 y una profundidad máxima de 4,57 m. Superficialmente este cuerpo de agua recibe un único afluente del Arroyo El Peligro, este curso de agua nace en las sierras y fluye a través de campos con intensa actividad agrícola antes de desembocar en la misma". Y añade que "actualmente la laguna conserva su potencial de proveedora de servicios ambientales, puesto que presenta un estado de conservación aceptable, que hace que sea un momento ideal para la generación de una figura legal de protección". "La Cuenca de Laguna La Brava es considerada un importante centro de recreación y constituye un área útil para la divulgación y educación de la naturaleza". Se trata de inmuebles que son de propiedad de la Provincia de Buenos Aires, que poseen un gran valor geológico, ecológico, turístico y un alto potencial para la generación de energía eólica.
Normas Es responsabilidad del Estado Provincial actuar sobre las actividades humanas con impacto sobre dicho entorno, y en forma particular sobre aquellas que produzcan efectos irreversibles sobre el paisaje. Se destaca que en la Ley Nro. 12.704, dispone que las autoridades municipales establecerán las normas correspondientes a su jurisdicción y competencia y arbitraran los medios para la aplicación de la ley, imponiendo un rol importante al planeamiento y fiscalización de las actividades realizadas en el área declarada como paisaje protegido. Finalmente, fuentes legislativas y del equipo de gestión del intendente municipal, Esteban Reino, manifestaron que trabajan para que dicho proyecto se convierta en Ley antes de fin de año.
Más Noticias
- 10-08-2025 Por error declararon patrimonio nacional a dos barrios: más de 200 familias no pueden escriturar sus casas
- 09-08-2025 "La infraestructura del banco no fue vulnerada en ningún momento"
- 09-08-2025 Verona habló de una oposición responsable y afirmó: "queremos ser la voz de los vecinos excluidos"
- 09-08-2025 Robo en el Club Boca: "Estamos muy golpeados"
- 08-08-2025 Castraciones: el operativo seguirá en el CIC N° 1
- 08-08-2025 Hay cambios en el cronograma de entrega de mercadería social
- 08-08-2025 Aniversario del Partido: Juan Gregorio Peña y Emiliano Pereyra fueron las primeras autoridades
- 08-08-2025 ARBal realizó un positivo balance del primer semestre del año
- 08-08-2025 Gran convocatoria tuvo el ciclo "Vacaciones en la Casa"
- 08-08-2025 La Orquesta Escuela Infanto Juvenil ofreció un nuevo concierto