BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceViernes, 25 de Abril de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Recuperan camioneta robada y detienen a dos jóvenes en la 226 |   Reunión de referentes locales del PRO con Macri |   Adultos mayores: se desarrolló un gran torneo de burako |   Cuidarte para cuidar: se realizó un nuevo taller

Radiolider En vivo

Bs As

La justicia confirmó que Maxi Abad seguirá al frente de la conducción provincial de la UCR

Redacción Vanguardia

Se extendió su mandato hasta que se resuelva la última y cuestionada elección, con victoria de su alfil, Miguel Fernández.

El juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla rechazó una medida cautelar presentada por dos afiliados de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense que solicitaban frenar la prórroga de mandatos dispuesta por el plenario partidario, por lo que el actual presidente del comité provincia, Maximiliano Abad, continúa en funciones.

Esta presentación, según cita DIB, se había realizado después del último encuentro partidario bonaerense realizado el 28 e marzo, donde acordaron extender el mandato del senador nacional para no quedar en acefalía.

En el fallo, Ramos Padilla ratificó la legalidad de la decisión adoptada por la conducción de la UCR, y le otorga un nuevo respaldo al oficialismo en la fuerte disputa que atraviesa el centenario partido en suelo bonaerense tras las irresueltas elecciones del año pasado.

El plenario de marzo se había dado luego de que el resultado de las elecciones del año pasado quedara en suspenso por una decisión de la Cámara Nacional Electoral que ordenó una serie de medida respecto de los comicios internos, en los que la Junta Electoral Partidaria y la Justicia Electoral, en primera instancia, había dado ganador a la lista encabezada por Miguel Fernández, alineado con Abad, por sobre la de Pablo Domenichini, que responde a Martín Lousteau y Facundo Manes.

En su fallo, Ramos Padilla argumentó que los mismos afiliados que luego objetaron la prórroga habían votado en contra de la conformación de un comité de contingencia que justamente buscaba evitar esta situación, y se volcó en favor del abadismo.

Asimismo, señaló que esa conducta resulta “contradictoria” y que no se puede reclamar judicialmente por las consecuencias de una decisión a la que contribuyeron con su voto.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave