El complejo de balnearios de Punta Mogotes, objeto de disputa y cruces durante los últimos tiempos entre municipio y la provincia, encontró una propuesta de inversión para modernizar la infraestructura, además de mejorar y ampliar la capacidad de servicios.
Así lo confirmó Augusto Digiovanni, al frente del parador Doce, que a fines del año pasado había anticipado que esta iniciativa estaba en curso pero siempre pendiente de lo que resuelva la administración estatal. Vale recordar que este frente de 24 balnearios está bajo jurisdicción bonaerense.
El proyecto que tienen a disposición de las autoridades se elaboró en conjunto con la Universidad Atlántida Argentina y, según cita Noticias Argentinas, fue encomendado por la administración de Punta Mogotes y financiado por el CFI, Consejo Federal de Inversiones.
Los actuales concesionarios tienen contratos vigentes por las próximas dos temporadas. Por eso hay grandes expectativas por la resolución de la disputa a nivel político, ya que hay un reclamo de municipalización.
Las imágenes que se difundieron permiten ver un espacio intervenido, bien distinto a lo que se ve en la actualidad, que no es otra versión que la original de este complejo, desarrollado a principios de los años 80 y con una última intervención, con algunos cambios, hace más de dos décadas.
Las quejas en general apuntan a que se trata de un sector que se ha quedado en el tiempo, que tiene pendiente un aggiornamiento y apenas sumó atractivos con la incorporación de algunos servicios, como fueron las piscinas que se multiplicaron en estas unidades, entre otros servicios.
El proyecto apunta siempre a una integración del frente de playas con el barrio, por lo que plantea una integración de ambos espacios que están separados por una línea de lagunas, establecida como área protegida por Ordenanza Municipal N° 11038. Marcan un sendero a transitar por lo cual, en esa zona, se contempla como propuesta la construcción y funcionamiento de una escuela sustentable con orientación ecológica sumado a un centro de interpretación ambiental, constituyendo este perfil un atractivo más de la zona.
Segun los colegas de Ahora Mdp, el paseo sumaría también un anfiteatro, zonas de esparcimiento y un aérea deportiva, porque en esa zona durante todo el año se realizan diferentes actividades físicas, sobre todo las de running.
Los inversores reconocen que hay una necesidad imperiosa de transformar Mogotes, que es la playa que está a la vanguardia en toda la Costa Atlántica, que recibe 80 mil turistas por día en verano, que puedan llegar 120 mil, generando más recursos para la provincia de Buenos Aires y Mar del Plata.
El trabajo para renovar los espacios comunes de Punta Mogotes, de llevarse a cabo, tendrá una inversión inicial de alrededor de seis mil millones de pesos.
Más Noticias
- 27-04-2025 El restaurant ´Espigón de los Pescadores´ deja su histórica sede en el Muelle, mantendrá su nombre y se muda muy cerca
- 25-04-2025 Aerolíneas Argentinas anunció el cierre de la sucursal en Mar del Plata: qué pasará con los empleados
- 24-04-2025 Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
- 22-04-2025 Camión de recolección de residuos se quedó sin frenos y chocó contra un pintoresco chalet de la costa
- 18-04-2025 Cierra una reconocida fábrica de pescado enlatado de Mar del Plata
- 16-04-2025 La justicia confirmó que Maxi Abad seguirá al frente de la conducción provincial de la UCR
- 14-04-2025 Habilitaron la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura
- 12-04-2025 Después de 40 años en cautiverio, liberaron al tortugo Jorge en el mar
- 09-04-2025 Montenegro llamó a ´reconquistar` Punta Mogotes y mostró la renovación de los puentes con capitales privados
- 03-04-2025 Posible cierre de los Hoteles de Chapadmalal