BalcarceDomingo, 17 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 17 de Agosto de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Durante la madrugada, un vehículo impactó contra una columna de luz |   La justicia ordenó al Hospital mantener en custodia el fentanilo que provocó la muerte de un paciente |   Obra de extensión de la red de cloaca y agua |   Nuevos actos de vandalismo sacuden la tranquilidad de un barrio

Radiolider En vivo

Es de rápida propagación

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante ´Frankenstein´ del Covid: cuál es el riesgo

Redacción Vanguardia

Así lo indica el nuevo informe de vigilancia genómica del Ministerio de Salud.

La nueva variante del Covid XFG, a la que llaman “Frankenstein”, es una recombinación de dos subvariantes de Ómicron, motivo por el que ha recibido popularmente ese nombre. Es una cepa bajo monitoreo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que surgió en Asia, se propagó rápidamente por Europa, cruzó el océano y hace dos semanas su presencia se registró en el sur de Brasil. Ahora se acaba de detectar los primeros casos en Argentina.

Así lo indica un informe de vigilancia genómica incluido en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), que detalla que los casos de XFG o “Frankenstein”, también conocida como Stratus, fueron registrados en las semanas 26 y 27. Se trata de la combinación de las subvariantes LF.7 y LP.8.1.2, mecanismo que no es la primera vez que ocurre y que, en otro contexto de la pandemia, The New York Times bautizó con el personaje de Mary Shelley para ilustrar la naturaleza recombinante del virus.

¿Hay manera de identificar esta variante en una persona contagiada? Según los reportes médicos, la cepa en cuestión tiene una particularidad muy reconocible entre sus síntomas, que la diferencia de las anteriores, y es la capacidad para provocar ronquera, afonía y hasta la pérdida total de la voz durante algún tiempo.

¿Qué peligro representa esta nueva subvariante de Ómicron? Los expertos vienen advirtiendo sobre su rápida propagación. En los territorios en los que ya se ha expandido se ha vuelto dominante muy velozmente, al tiempo que ha hecho aumentar la cantidad de casos, aunque eso no necesariamente signifique que su impacto en la salud pública sea mayor.

“En Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. En relación a ésta, se verifica un predominio de las variantes LP.8.1 y XEC. Además, se registran casos de variantes KP.3.1.1, KP.3 y JN.1. Durante las semanas 26 y 27 se detectó casos de la variante Ómicron XFG clasificada recientemente como VUM (variante bajo monitoreo, por sus siglas en inglés)”, dice el informe.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave