BalcarceDomingo, 27 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Suscribite por $ 850.00

Radiolider En vivo

BalcarceDomingo, 27 de Julio de 2025

Suscribite por $ 850.00

Ingresar

Esto pasa ahora

Reino: “En Balcarce no hay lugar para la impunidad” |   Aguas de la Ciudad extendió su plan de regularización de deuda |   Finalmente Tobías podrá operarse y comenzar su recuperación |   El Presidente anunció en la Rural una baja permanente de retenciones a la soja, la carne y otros granos |   Piden ayuda para Tobías, un joven herido en un accidente de tránsito

Radiolider En vivo

Tecno rural

En Palermo se pueden ver sembradoras para todo terreno, incluidos los más difíciles

Redacción Vanguardia

Suelos gredosos y topografías quebradas pueden sembrarse sin que se pegue greda a los surcadores y con profundidad uniforme.

En suelos con alto contenido de arcilla y topografía irregular, lograr buenas implantaciones suele ser algo difícil, más aún si no se dispone de una sembradora adecuada. En Palermo, se exhibe una máquina específicamente desarrollada para esas condiciones como suelen presentarse en la provincia de Entre Ríos.

Para hablar de estos temas entrevistamos a Adrián Scarpeccio, CEO de la empresa Búfalo, tenedora de la marca Súper Walter, quien se refirió al modelo W 1770 Triflex (tres módulos flexibles) presentado en la feria y señaló: “Es un desarrollo que funciona muy bien en Entre Ríos, en lotes con muchas taipas y desniveles, y en todos aquellos lugares donde abundan los desniveles”.

Se trata de una sembradora que ofrece facilidad de operación, por ende, hace propicia una mejor calidad de siembra en todo tipo de suelo, aún en lotes desparejos. “Ello es debido, a sus tres módulos articulados entre sí mediante el sistema de bisagras, con los que se logra un fiel copiado de la topografía el terreno. Precisamente esta es la característica que le da la denominación de 'vertebrada'. Asimismo, su lanza central de tiro limpia, libre de la presencia de rienda, facilita su armado en el mismo tipo de lotes”, explicó Scarpeccio.

Por otra parte, su cuerpo de siembra, provisto de dos discos de diferente diámetro, uno de 17 pulgadas y otro de 15 pulgadas, con lo cual sus filos quedan desfasados. Ofrece el poder de cortar el rastrojo y hacer el surco de siembra, sin necesidad de cuchilla delantera de laboreo, que suele complicar la siembra en suelos gredosos y pegajosos como los que abundan en la provincia de Entre Ríos.

“Esta configuración ofrece un beneficio extra ya que, en el momento del cambio de discos por desgaste, se puede renovar solo el de 17 pulgadas, pasando a la posición del menor diámetro al disco que era de 17 pulgadas cuando tenía poco uso. De esta manera, se baja el costo de mantenimiento”, detalló el ejecutivo.

La unidad presentada en la feria es de 47 líneas a 19 cm para grano fino. En el mismo cuerpo de siembra, ofrece un amplio espacio sobre el surcador, donde se puede instalar un dosificador monograno, para granos gruesos, con dosificación de placa mecánica o sistema neumático. A su vez, su trasmisión puede ser mecánica con rueda motriz, o bien electrohidráulica, y también electrónica con la posibilidad de colocar el corte por cuerpo.

Las trasmisiones electrohidráulica y electrónica se comandan desde el monitor de la sembradora ubicado en la cabina del tractor. En lo que hace a demanda de potencia, se calcula de 4,5 a 5 HP por cuerpo de siembra, dependiendo de las condiciones del terreno.

Este desarrollo de vanguardia ha sido recientemente reconocido con el Premio CITA 2025 a la Innovación Tecnológica, en el rubro Siembra, otorgado durante la exposición en La Rural de Palermo. Este galardón, entregado por un jurado de referentes del agro nacional, destaca no solo a una máquina, sino a una visión: la de innovar constantemente, mejorar y acompañar al productor argentino con soluciones diseñadas desde el campo y para el campo. Desde Súper Walter agradecen especialmente al equipo de ingenieros, técnicos y operarios que lo hicieron posible, así como a los productores y concesionarios que depositan día a día su confianza en la marca.

Por último, dijo el CEO de Búfalo: “Para nuestra empresa, que próximamente cumple 70 años, venir a Palermo y llevarnos el premio a la innovación por el sistema vertebrado, compitiendo con las empresas de la 'Champions League', es una satisfacción muy grande que nos llena de genuino orgullo y nos obliga a mantenernos en este nivel; a fin de satisfacer al productor argentino, que es nuestra fuente de ideas y de aprendizaje continuo”.

Desarrollado por DATA MEDIA BALCARCE

Contactanos

Registro

Ingreso Cuenta Usuario

Recuperar Clave Usuario

Generar Clave Nueva

Ingrese y confirme nueva clave