Aún se espera la aprobación de la normativa propuesta, que se basa en una legislación instaurada a nivel continental por el Parlamento Europeo.
El gobierno español prevé sancionar severamente a quienes publiquen deepfakes, un término que refiere a las falsificaciones creadas con herramientas de Inteligencia Artificial. Las multas podrían ascender a los 35 millones de euros, en los casos más graves. La normativa fue propuesta por el Consejo de Ministros, donde recibió luz verde, y se espera que supere nuevas aprobaciones para ser instaurada.
Deepfakes: ¿por qué son peligrosas?
El arrollador avance de IA Generativa (que tiene como paradigma a OpenAI y a su bot conversacional ChatGPT) trae consigo una serie de beneficios apreciables, principalmente la capacidad de abordar tareas que hasta hace poco tiempo eran exclusivas de los humanos. Por caso, los chatbots pueden mantener conversaciones naturales, responder consultas, generar imágenes y videos a través de herramientas especiales, redactar y resumir textos, crear videojuegos y escribir código de softwares, entre otras habilidades.
Los casos abundan, igual que las intenciones detrás de esos contenidos falsificados con IA:
- En EE.UU., fue célebre un engaño que imitó la voz del expresidente Joe Biden para confundir a votantes a través de llamadas telefónicas.
- Celebridades fueron difamadas con fotografías y videos generados con IA, en las que figuras falsificadas aparecen escenas en las que nunca participaron en el mundo real, por ejemplo en escenas sexuales. El año pasado, varias redes sociales debieron frenar las publicaciones en las que se mencionaba a Taylor Swift, porque la cantante había aparecido en innumerables deepfakes pornográficas.
- Tal como señalamos, la desinformación es otro de los riesgos. Por caso, con imágenes generadas con IA es posible divulgar rápida y fácilmente fake news con un alto poder de engaño.
- El ámbito de la ciberseguridad también está en alerta. Por mencionar un ejemplo, el año pasado se conoció el caso del empleado de una compañía que fue engañado con una deepfake que emuló a su jefe, que le solicitó una transferencia de dinero cuantiosa, que él concretó antes de percatarse del engaño.
Más Noticias
- 03-11-2025 Desde robots autónomos a chatbots con IA y chips cuánticos: los mejores inventos tecno del año
- 02-11-2025 Antenas de Starlink quedarán sin funcionamiento: cuáles son las versiones afectadas
- 30-10-2025 Las cuatro claves para identificar cuando un enlace es un virus o lleva a una estafa virtual
- 24-10-2025 Pergolini: ´Se cree que dentro de cinco o 10 años habrá tantos robots como hoy celulares´
- 15-10-2025 Windows 10 deja de recibir soporte oficial: cuáles son los riesgos y las opciones para proteger tu PC
- 09-10-2025 ChatGPT, en celeste y blanco: así usamos el chatbot en Argentina
- 30-09-2025 Pulse es la nueva e inquietante habilidad de ChatGPT: funciona mientras los usuarios duermen
- 19-09-2025 Los nuevos AirPods pueden traducir idiomas directo en los oídos: cómo funcionan y cuánto cuestan
- 12-09-2025 Las diferencias entre el iPhone 17 y el 16: por qué este año sí vale la pena el nuevo modelo
- 06-09-2025 Las compras online al exterior crecieron casi 400% en un año y la industria reclama medidas para competir