Bloquear o ignorar sentimientos intensos puede tener consecuencias físicas o psicológicas a largo plazo.
La represión emocional es un mecanismo psicológico mediante el cual una persona bloquea o ignora sus emociones, ya sea de forma consciente o inconsciente, para evitar experimentar el malestar que estas puedan generar. Este proceso implica evitar enfrentarse a sentimientos intensos como la tristeza, el miedo, la ira o incluso la alegría, reprimiéndolos en lugar de procesarlos y expresarlos de manera saludable.
La represión puede tener diversas causas, entre ellas:
1)
Modelos educativos y culturales. En algunas familias o sociedades, expresar emociones puede ser visto como un signo de debilidad o falta de control. Frases como “no llores” o “tenés que ser fuerte” pueden enseñar ya desde jóvenes que reprimir las emociones es una forma aceptable de enfrentar los problemas.
Más Noticias
- 15-10-2025 Prevención del cáncer de mama: se comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
- 09-10-2025 Cómo un sencillo cambio en la forma de entrenar puede retrasar la pérdida de movilidad
- 30-09-2025 El 99% de los infartos y ACV ocurren por al menos uno de cuatro factores de riesgo conocidos
- 25-09-2025 Paracetamol y autismo: un nuevo documento médico aclara cuál es el vínculo real tras el anuncio de Trump
- 22-09-2025 Una posible estrategia para bajar la inflamación crónica en pacientes con hipertensión y colesterol alto, según un estudio argentino
- 15-09-2025 Cómo diferenciar la niebla mental de los primeros signos de demencia
- 01-09-2025 Las características ´argentinas´ de una arritmia común después de los 60, que quintuplica el riesgo de ACV: en quiénes buscarla
- 28-08-2025 6 ejercicios que los mayores de 40 años deberían incorporar cada semana a su rutina
- 23-08-2025 ´Oro probiótico´: el alimento natural que equilibra la flora intestinal y mejora la digestión
- 15-08-2025 La biología explica por qué envejecemos de repente a los 44 y a los 60 años