En jardines y colegios se repiten los casos de la quinta enfermedad.
Según los especialistas, por efecto de la pandemia estas virosis se están dando ahora en edades más tardías.
“En el aula de mi hija mayor hay muchos casos y, por lo que estuve hablando con otros padres, también en varios jardines”, advierte Carolina en un grupo de WhatsApp. “Mi hija de 5 años se lo agarró en agosto. Mocos y mejillas coloradas. Pensé que era por la piel atópica hasta que le salieron las manchas y recién ahí su pediatra me dio el diagnóstico”, postea Florencia en Instagram. Los casos proliferan por doquier.
La quinta enfermedad o eritema infeccioso es una patología típica de la infancia que afecta preferentemente a niños en edad preescolar y escolar. Es producida por el virus parvovirus B19 (vale aclarar que no es el mismo que afecta a perros y gatos) y suele prevalecer en primavera. Sin embargo, en las últimas dos semanas, se incrementaron los casos en guardias y consultorios pediátricos. Los médicos están viendo el cuadro a diario. Así lo advierten los especialistas consultados. ¿Por qué hay un brote?
Gabriela Marín, jefa del Servicio de Alergia del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Lucila Fernie, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Británico; Fabiana Pena, pediatra neonatóloga especialista en desarrollo infantil; y Celeste Celano, jefa de Pediatría del Sanatorio Modelo de Caseros nos dan todas las respuestas.
Más Noticias
- 24-04-2025 El avance científico que marca una nueva era en salud reproductiva y la maduración in vitro de óvulos
- 22-04-2025 En qué consisten y cómo funcionan las terapias artísticas y creativas
- 12-04-2025 Este es el horario correcto para tomar vitaminas y bajar de peso sin correr riesgos
- 09-04-2025 Una prueba de sangre experimental podría detectar el Alzheimer con más del 90% de precisión
- 31-03-2025 Descubren la edad exacta en la que el cerebro empieza a envejecer más rápido: cuál es y qué implica
- 27-03-2025 Cuál es el mejor momento del día para dormir una siesta, según los expertos
- 20-03-2025 Primer informe sobre miocardiopatías en la Argentina, una afección que en el país alcanzaría a más de 138 mil personas
- 17-03-2025 Los siete consejos para mejorar la circulación sanguínea y prevenir problemas vasculares
- 07-03-2025 Un estudio determinó la incidencia de las pantallas en el aumento de los casos de miopía y generó preocupación
- 27-02-2025 Herpes Zóster: cómo se reactiva el virus de la varicela